Comunicación

Las teles cumplieron con su compromiso de financiar películas y series en 2018, según la CNMC

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) informó este jueves sobre el cumplimiento de la obligación de financiar películas y series europeas en el ejercicio 2018 por parte de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva.

De las empresas analizadas han superado la obligación de dedicar el 5% de sus ingresos a la producción de obras audiovisuales Multicanal, Mediaset, Telefónica, CRTVE, Atresmedia, Euskaltel/R-Cable/Telecable, Orange, Walt Disney, History Channel, Filmin, Cineclick, NBC Universal, Veo TV, Net TV, Cosmopolitan, Sony, FOX y Viacom.

Sin embargo, Rakuten y Vodafone no han alcanzado el umbral mínimo, por lo que tendrán que compensar este déficit con una mayor inversión en el próximo año. 13TV también tendría que diferir parte de las obligaciones de financiación al ejercicio 2019.

En el caso de Ten TV, queda exenta del cumplimiento, ya que declara que durante 2018 no emitió películas cinematográficas, películas de televisión, series de televisión, documentales, películas o series de animación.

El 60% de la financiación debe destinarse a la producción de películas de cine y, a su vez, el 60% de dicho porcentaje a obras en alguna de las lenguas cooficiales de España y, a su vez, el 50% de dicho porcentaje a obras cinematográficas de productores independientes. En el caso de que la empresa sea de titularidad pública, estos porcentajes se sitúan en el 75%, 60% y 50% respectivamente, informó la CNMC.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
MAN/gja