Madrid

La Comunidad reclama firmeza al Gobierno central para garantizar la supervivencia del sector agroganadero

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reclamó este miércoles “firmeza” al Gobierno central para garantizar la supervivencia del sector agroganadero.

La consejera hizo estas declaraciones durante su participación en la Conferencia Sectorial extraordinaria de Medio Ambiente convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Instó al Gobierno central a que “ofrezca certeza a los ganaderos y agricultores a la hora de reforzar sus explotaciones y garantizar los usos tradicionales del medio rural, tal y como viene haciendo la Comunidad de Madrid, para garantizar la supervivencia del sector a través de la innovación y la modernización”.

Asimismo, recordó que el Ejecutivo regional trabaja ya “en la adaptación de la normativa medioambiental para hacerla más flexible y adecuarla a las necesidades actuales del sector agrícola y ganadero, garantizado así su sostenibilidad”.

También apeló a la necesidad de “fomentar el circuito corto de venta y el consumo de los productos de proximidad”.

Informó de que en la región existen alrededor de 8.000 explotaciones agrarias y 4.800 ganaderas. En total 13.000 personas se dedican en la Comunidad de Madrid a la actividad agrícola y ganadera.

APOYO AL SECTOR

Dijo que una prueba del compromiso del Gobierno regional con este sector es el adelanto de 14 millones de euros para los agricultores y ganaderos madrileños como anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), para paliar los destrozos provocados causados por la gota fría el pasado verano.

El Gobierno regional, añadió, también destinará diez millones de euros para que los ganaderos, agricultores, las corporaciones locales, las microempresas y las pymes del sector puedan modernizar, impulsar, mejorar y promocionar su actividad. Asimismo, se destinará el próximo año alrededor de un millón de euros a favorecer la presencia de productos de proximidad en todos los canales de comercialización, comercios especializados, grandes superficies y mercados de proximidad.

Aseguró que la Comunidad de Madrid, en su apuesta por la sostenibilidad y la calidad de los productos locales, incrementó en un 120% la ayuda a los vinos de la región con Denominación de Origen (D.O).

Finalmente, destacó que el Consejo de Gobierno aprobó recientemente un gasto 460.000 euros destinado al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, lo que supone un notable incremento con respecto del año pasado, cuando la cantidad aprobada fue de 208.982 euros.

Además, el Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso con las empresas madrileñas para fomentar la internacionalización empresarial, en colaboración con la Cámara de Comercio, para consolidar las exportaciones en Europa, EEUU y China y abriendo mercado en Latinoamérica.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2020
SMO/gja