Cataluña

El PSOE apunta que cuantos más “obstáculos” pongan a la mesa de diálogo mayor será su vigencia

- Ante las críticas de Puigdemont y el PP

Madrid
SERVIMEDIA

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, hizo este lunes de la necesidad virtud al afirmar que “cuanto más chillen algunos” –desde los sectores más “radicales” del independentismo y de la derecha española- contra la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, mayor será su vigencia.

Así lo atestiguó Narbona, en una rueda de prensa en la sede de los socialistas en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, luego de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont aprovechara su baño de masas de este sábado en Perpiñán (Francia) para alentar al independentismo a una “confrontación democrática” con el Estado y a prepararse para la “lucha definitiva”, obviando cualquier alusión al diálogo entablado el pasado miércoles entre el Gobierno y la Generalitat.

La mesa de diálogo también ha recibido una censura acerada por parte del PP, cuyo presidente, Pablo Casado, ha arremetido contra ella al aseverar que no permitirá que sirva como instrumento para que “se juegue con la igualdad de todos”.

Ante estos denuestos, Narbona apuntó que “cuanto más chillen algunos”, tanto en el sector más “radical” del independentismo como en el ámbito de la derecha española, cuanto “más obstáculos y zancadillas” pongan a esta mesa, mayor será su “utilidad”.

La presidenta del PSOE señaló que la constitución de la mesa de diálogo es el “principio de un camino largo y difícil, pero el único posible”, por lo que reclamó la “corresponsabilidad en la solución del conflicto con el independentismo catalán a los partidos de la derecha y, muy en particular, al PP, que ha gobernado en el país durante los diez últimos años, y, en ese tiempo, los votantes independentistas se multiplicaron por tres”.

Esto le sirvió para conminar a los populares a que “dejen de lado” su actitud de “crispación y confrontación permanente” y ayuden a establecer “cauces de diálogo” con la Generalitat y la sociedad catalana “en el marco de la ley y de la Constitución”.

Narbona también restó importancia a la oposición de Puigdemont a la mesa de diálogo llegando a afirmar que no cree que sus postulados incidan sobre su desarrollo. De hecho, recordó que en el referido acto en Perpiñán también resonaron las palabras de Oriol Junqueras apostando por la importancia de ese instrumento.

“Puede haber discrepancias en el independentismo, pero lo fundamental es que (la mesa) ya está funcionando. No negamos su complejidad y la dificultad de seguir adelante”, señaló.

A su vez, afirmó que no está previsto que se modifique la composición de la mesa después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haya procesado a Josep María Jové, quien forma parte de la delegación catalana de la mesa.

Por último, se refirió al apoyo que Puigdemont recibió por parte del candidato del partido del presidente francés, Emmanuel Macron, a la alcaldía de Perpiñán. Lo hizo para recordar que “inmediatamente” el entorno del jefe del Elíseo explicitó su “desacuerdo” y “repulsa” por el respaldo, al tiempo que añadió que aquél siempre ha apoyado, tanto en la UE como a nivel bilateral, los esfuerzos del Gobierno español para encauzar el “conflicto con el independentismo”.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2020
MST/gja