Montero pide a los mercados que “no sobreactúen” por el coronavirus y llama a la "calma"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, hizo este martes un llamamiento a los mercados financieros para que “no sobreactúen” a cuenta del nuevo coronavirus (covid-19), y pidió que “se pueda reconducir la economía a situaciones de normalidad”.

“Hacemos un llamamiento a que los mercados financieros no sobreactúen por esta cuestión y se pueda reconducir la economía a situaciones de normalidad”, dijo la también ministra de Hacienda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que la crisis del coronavirus restará entre un 0,5 y un 1,5 por ciento de potencial al crecimiento mundial este año, en función de cuándo remita y su capacidad para impactar en sectores claves como el turismo o el financiero.

En este sentido, dijo que España trabaja en “estrecha colaboración con las autoridades europeas”, al tiempo que defendió que la situación es diferente en comparación con Italia y que, por tanto, las medidas de contención no son aplicables en el país ibérico, por el momento.

No obstante, dijo que los ministros de finanzas de la Unión Europea celebrarán mañana, miércoles, una reunión del Eurogrupo de la que podrán salir medidas acordadas para evitar los efectos de la crisis sanitaria sobre la economía comunitaria y “ver si caben estímulos añadidos la cuestión actual".

En concreto, en Italia hay 1.694 casos positivos de coronavirus, mientras que en España esta cifra se rebaja hasta los 114, según los datos de Salud Pública actualizados ayer por la tarde. Las autoridades italianas han ordenado suspender grandes eventos, un escenario que, según lo dicho por la ministra española, aún no se baraja para España, aunque la situación es “cambiante” y las medidas se adaptarán a esa “variabilidad”.

"CALMA Y TRANQUILIDAD"

"Lo que ha dicho la OCDE es que todo va a depender de la duración y de la intensidad del virus", continuó la ministra.

Insistió también en que España no se plantea "ninguna actuación individual" y aseguró que, en materia económica, "nos coordinamos con el resto del Eurogrupo" atentos a "lo que digan las autoridades sanitarias".

Para Montero, "no hay ningún dato ni ningún indicador que haga pensar" que la situación del coronavirus pueda tener consecuencias económicas en España. "ojalá en las próximas semanas o meses se contenga la expansión de la epidemia y estemos en un escenario menos preocupante", expresó.

Por último, hizo "un llamamiento a la calma y a la tranquilidad de los mercados porque no hay razón para tomar medidas sobre la circulación de las personas" u otras acciones que haga peligrar la economía.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2020
GIC/gja