Madrid

Aguado pide a Sánchez medidas “más contundentes” sobre movilidad, sin descartar el estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “tomar medidas más contundentes que afecten a la movilidad de las personas” para intentar detener el aumento de los casos de coronavirus.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia dijo que las medidas que ayer anunció Sánchez son “insuficientes” y reiteró que el mandatario español debe “tomar cartas en el asunto ya”. Pidió medidas “más contundentes”, siguiendo los ejemplos de China e Italia, porque “todavía tenemos tiempo de actuar”.

Asimismo, consideró que, ante este “estado de alarma”, Sánchez debería actuar “de manera más incisiva y rápida para contener la curva de crecimiento del virus”. Preguntado si está pidiendo a Sánchez que aplique el estado de alarma, dijo que no sabe si es la mejor medida, pero “no lo descarto”.

Manifestó que, si Madrid se cerrase, que no es competencia de la Comunidad, “de nada serviría si no se toman otras decisiones” como el cierre de la actividad aeroportuaria de Barajas, de la ferroviaria de Renfe o de las carreteras radiales.

Dijo que si el Gobierno central toma esa decisión, “la acataremos” y añadió que ese tipo de medidas habría que hacerlas extensivas a todo el país.

Tras señalar que las medidas, incluidas las de carácter económico, “no tranquilizaron a nadie”, pidió una “plan de contingencia, pero no retales”. Además, reclamó más medios para que los sanitarios garanticen en las mejores condiciones la atención a los pacientes.

Calificó de “preocupante” la situación y declaró que, si no se actúa “rápido”, aumentarán los casos de personas con coronavirus. Aguado insistió en la necesidad de que los ciudadanos se queden en casa para protegerse del “huracán silencioso” que es este virus y añadió que espera que se haga de manera voluntaria.

También lanzó un mensaje de tranquilidad: "Haremos todo lo que esté en nuestras manos, es una situación que no hemos vivido nunca, y si es necesario tomar medidas más drásticas se hará”.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
SMO/gja