Ampliación

Coronavirus

Robles asegura que los militares ayudaran al repartir alimentos a personas que lo necesiten

-Ofrece la “total disponibilidad de la sanidad militar” y de las Fuerzas Armadas en su conjunto

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, avanzó este domingo que los miembros de las Fuerzas Armadas ayudarán al reparto de alimentos y necesidades para las personas que carecen de recursos.

Así lo trasladó Robles en la rueda de prensa que ofreció desde el Palacio de la Moncloa, junto a los ministros de Sanidad, Interior y Transportes, para dar cuenta de las primeras medidas adoptadas como autoridades competentes ante el estado de alarma decretado en España en el día de ayer.

En colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales, dijo Robles, se van “a tomar medidas para ayudar a las personas que carecen de hogar, no tienen recursos para la alimentación”.

Ahí, expresó la ministra, tanto la Unidad Militar de Emergencias (UME) como el Ejército de Tierra se emplearán para proporcionarles los recursos alimenticios que sean necesarios.

La titular de Defensa también aseguró que han ofrecido al Ministerio de Sanidad -que es quién gestiona todo el operativo- la “total disponibilidad de la sanidad militar” y de todos y cada uno de los miembros de las Fuerzas Armadas en su conjunto. También se pone a disposición el despliegue, en caso necesario, de los hospitales de campaña.

Así, explicó, se ha procedido a la activación de médicos y enfermeros militares en la reserva y se dio instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica y cualquier medicamento genérico que fuera necesario.

Desde Defensa ya se ha desplegado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las siete ciudades donde cuentan un batallón fijo - Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife-, como primera medida, para a partir de mañana proceder al despliegue en todo el territorio de efectivos militares en tareas policiales para garantizar el cumplimiento del estado de alerta.

La ministra sostuvo que no van a “regatear esfuerzos” en ningún punto y que, “allá dodne consideramos que sea “necesario”, se procederá a despliegue correspondiente.

Robles explicó que, tras una reunión operativa en su Ministerio, se acordó activar un mando único que recaerá en el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya, quien, a través del Mando de Operaciones, integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, a la Inspección General de Sanidad de la Defensa (Igesan), a los ejércitos y a la Armada, que se pondrán a disposición de las autoridades competentes.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2020
MML/nbc