Sector Aéreo

Las aerolíneas piden al Gobierno que suspenda temporalmente el pago de las tasas aéreas

- Critican a Ábalos por pedir al turismo que se sacrifique

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido al Gobierno que suspenda temporalmente el pago de las tasas aeroportuarias para dar facilidades a estas compañías en la actual situación, tal y como ha hecho Noruega.

ALA ha trasmitido esta petición en una nota de prensa, en la que reclama al Gobierno que adopte “medidas contundentes” para salvar el futuro del sector turístico, que emplea al 13% de la población, y del aéreo.

“Si el Gobierno deja caer al sector turístico y a las compañías aéreas, el impacto económico y en el empleo será preocupante. Necesitamos el apoyo del Gobierno para garantizar la viabilidad futura de estos sectores”, afirma el presidente de ALA, Javier Gándara.

“Hoy el sector aéreo está peor que ayer y necesitamos una acción contundente, un balón de oxígeno, no ya para mitigar la crisis actual del sector, sino para garantizar su viabilidad futura. Estamos en una situación de supervivencia y se necesitan ayudas, no sólo ahora, sino con vista al futuro para sobrevivir una vez que la situación por el Covid-19 pase para volver a volar”, añade.

Además, critica las palabras del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, por minimizar la importancia de este sector apuntando que es una actividad que se tiene “que sacrificar” y confía en que el Gobierno actúe cuanto antes para la recuperación del sector aéreo, y turístico en general, para salvar su futuro.

ALA pide también la agilización de los reembolsos de la subvención de residentes, facilitar la optimización de los programas de vuelo (mediante cancelaciones o reducción de capacidad) en toda la red, no sólo en los países afectados por el Covid-19, para que se puedan reajustar con más facilidad a la demanda.

También demanda flexibilidad en cuanto al pago atrasado sin penalización de las tasas aeroportuarias y de navegación aérea, con bonificación de ellas al menos en las referidas a las tarifas de estacionamiento de larga estancia para los aviones parados obligatoriamente por las cancelaciones debidas al Covid-19.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2020
JBM/mjg