El Círculo de Empresarios considera “una buena noticia” la línea de avales con garantía del Estado por 100.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios señaló este miércoles que la línea de avales con garantía del Estado por 100.000 millones de euros anunciada por el Gobierno es “una buena noticia”, al destacar que no supone ahora un aumento del gasto público y que permitirá que el volumen “de liquidez extraordinario que ofrece el Banco Central Europeo pueda llegar a las empresas superando los controles de solvencia de la banca comercial”.
Así lo indicó en un comunicado en el que destaca que “la crisis sanitaria a que nos enfrentamos no tiene precedentes y no podrá ser superada con éxito sin la ejemplar involucración y compromiso que está ya demostrando la sociedad civil”.”La prioridad debe ser la protección de la salud de los ciudadanos y de los servicios sanitarios necesarios para su atención”, añadió.
Asimismo, el Círculo mostró su confianza, “a pesar de las dudas iniciales”, en que el Banco Central Europeo “asegurará el funcionamiento de la transmisión de la política monetaria y aplicará la suficiente contundencia para afrontar eventuales escaladas de primas de riesgo”. “Es necesario asegurar que esa inyección de liquidez llegue a las empresas para sostener su actividad durante los momentos difíciles, preservando las constantes vitales del sistema productivo”, apuntó al respecto.
Además, advierte de que “esta situación ya muestra un significativo impacto sobre la economía, por sus efectos simultáneos sobre la oferta y la demanda y, por tanto, sobre la sociedad”, y prevé “una rápida e intensa caída de la actividad que pondrá en riesgo la sostenibilidad de negocios y empleos durante un período de tiempo aún difícil de determinar”. Por ello, subrayó que las empresas “necesitan disponibilidad de financiación para superar esta etapa y flexibilidad para mantener sus plantillas”. “No podemos permitirnos una crisis de liquidez y solvencia que se transmita a todo el sistema productivo”, agregó.
Por otro lado, el Círculo considera que esta crisis “no es como la de 2008”, sino que es “temporal y pasajera”, y resalta que “ya no tenemos un sistema financiero vulnerable ni una burbuja inmobiliaria”, por lo que asegura que la economía “se recuperará rápido en cuanto la crisis sanitaria esté controlada y desaparezca la elevada incertidumbre que genera, en un entorno favorable de bajos precios del petróleo”.
Sin embargo, destaca que para acelerar la recuperación serán necesarias medidas de estímulo fiscal “para las que algunos Estados miembros estamos sin margen”, por lo que considera que “habría sido muy conveniente contar con un instrumento fiscal europeo”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2020
IPS/gja