El Sindicato de Enfermería pide a Sanidad que los estudiantes no estén “en primera línea de batalla” contra el Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de enfermería Satse ha pedido al Ministerio de Sanidad que los estudiantes de Enfermería que tengan que incorporarse al Sistema Nacional de Salud para apoyar ante la crisis por Covid-19 no estén “en primera línea de batalla” contra la pandemia, dado “los innegables riesgos” que conllevaría para “su seguridad y su salud”.

Esta petición se ha realizado a través de una carta escrita y firmada por el presidente del sindicato, Manuel Cascos, dirigida al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a los consejeros de Salud de las comunidades autónomas.

En el escrito, Manuel Cascos afirma que no se puede situar a los estudiantes de Enfermería en “primera línea” de batalla contra la pandemia, dado "los innegables riesgos que conllevaría para su seguridad y salud" en una situación de “verdadera sobrecarga laboral, estrés profesional y escaso tiempo para el seguimiento y tutela a estos compañeros y compañeras por parte de las enfermeras y enfermeros titulados”.

El presidente de Satse también reclama que la incorporación de los estudiantes se realice “siempre con carácter voluntario y como último recurso”, y que, en caso de producirse, ocupen “puestos de apoyo a profesionales” de Enfermería en activo en aquellas unidades o centros en los que “no mantengan contacto directo con pacientes confirmados o sospechosos”.

“El Sindicato denuncia que ya se han producido incorporaciones de estudiantes de Enfermería en servicios de Urgencias de algunos hospitales de Madrid, para atender directamente y bajo su responsabilidad a personas contagiadas o sospechosas de tener Covid-19, de tal manera que tienen asignado un número de pacientes determinado”, denuncia en un comunicado la organización.

En lo que respecta a su contratación, Satse considera necesario que, en lugar de tratarse de una relación laboral como la de un residente de primer año, los estudiantes “deben tener un contrato con categoría profesional”, aunque ha de propiciarse “con carácter urgente”, su titulación como Grado en Enfermería para ser contratado como tal. Para ello, el estudiante debe haber aprobado todas las asignaturas y estar solo pendiente de finalizar el trabajo Fin de Grado, apunta.

Por último, la organización sindical reitera que también debe estar garantizada y protegida en todo momento la seguridad jurídica y responsabilidad civil de los estudiantes de Enfermería.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2020
ARS/gja