Educación
El Gobierno trabaja en el retorno de 1.000 erasmus españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Universidades y el de Asuntos Exteriores tratan de facilitar el retorno de unos 1.000 estudiantes españoles participantes en el programa de intecambio educativo Erasmus+ con motivo de la crisis del coronavirus. De ellos, unos 200 proceden de Italia, uno de los países más afectados por la pandemia.
Según informó este lunes el Ministerio de Universidades en una nota, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), adscrito al departamento del ministro Manuel Castells, está trabajando con la Comisión Europea, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Ministerio de Sanidad para hacer un seguimiento de las actuaciones e información sobre la pandemia en relación con los proyectos Erasmus+.
En este contexto, el Sepie ofreció a los alumnos Erasmus+ una encuesta para analizar su situación y si desean seguir en el lugar de destino o retornar a España por advertir riesgos.
"Con aproximadamente 15.000 respuestas recibidas en la encuesta, unas 1.000 personas son las que manifiestan querer regresar, casi 200 de ellas desde Italia, a las que se les está asistiendo por parte de la red de Representaciones y Consulados del Ministerio de Asuntos Exteriores", explica el Ministerio de Universidades.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
AHP/pai