Sector financiero
El Sabadell decide no pagar dividendo este año como exigió el BCE y garantiza el empleo a su plantilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración del Sabadell aprobó este miércoles “no pagar dividendo en el ejercicio 2020” como medida de “prudencia” ante la crisis provocada por el Covid-19 y después de que lo ha demandado el Banco Central Europeo (BCE). A la vez, expresó “su compromiso con el mantenimiento del empleo” en el banco.
Así lo indicó este miércoles la entidad presidida por Josep Oliú, que se une así a la larga lista de entidades que ha renunciado a remunerar al accionista tras demandar el organismo supervisor que se pospongan los pagos, al menos, hasta el próximo mes de octubre.
La medida busca garantizar que las entidades disponen de hucha para apoyar a la economía otorgando financiación y liquidez a empresas, pymes, autónomos y familias para mitigar el impacto de la crisis económica y reactivar la actividad cuando pase la pandemia.
La adopta el Consejo el mismo día que ha tomado también razón y agradecido la renuncia de la cúpula del banco a su remuneración variable este año por “responsabilidad” con la situación que atraviesan familias y empresas.
Han renunciado a dicha retribución el presidente del Sabadell, Josep Oliú; su consejero delegado, Jaime Guardiola, y la alta dirección por completo del banco, así como el Comité de Dirección de la filial británica TSB.
El Consejo de Administración ha analizado durante el encuentro otras medidas adoptadas por el banco en las últimas semanas para acompañar y ayudar a sus clientes dadas las circunstancias excepcionales que vive nuestro país y las consecuencias que pueden derivarse del Covid-19.
El banco ha decidido, entre otras medidas, atender el pago a proveedores cada semana, adelantar el subsidio de desempleo y las pensiones o aplazar el pago de tres meses del alquiler social a aquellas familias especialmente vulnerables cuya vivienda forme parte del Fondo Social de Vivienda.
También se ha adherido a la moratoria de hasta 12 meses en el capital de las hipotecas, así como las diferentes soluciones de financiación para familias y empresas lanzadas a través de su 'Plan de Acompañamiento' con especial foco en las líneas ICO.
Según ha detallado el banco, el Consejo ha destacado además el “enorme compromiso y profesionalidad” de toda su plantilla y muy especialmente la de su red comercial, cuyos equipos volcados en el servicio a clientes, reiterando “expresamente su compromiso con el mantenimiento del empleo en el Sabadell”.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
ECR/pai