Día del Libro

Las hijas de los Reyes participarán hoy en la lectura virtual de 'El Quijote' para conmemorar el Día del Libro

MADRID
SERVIMEDIA

La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía participarán este jueves en el tradicional acto de lectura de 'El Quijote', organizado por el Círculo de Bellas Artes (CBA), para conmemorar el Día del Libro. Esta vigésima cuarta edición será virtual, por el confinamiento decretado en el estado de alarma, y se podrá ver a partir de las 18.00 horas en la web del CBA.

Ante la imposibilidad de realizar una lectura en directo debido al estado de alarma en el que se encuentra el país, el CBA ha organizado una lectura virtual en la que los participantes han enviado sus grabaciones, completando así algunos de los capítulos más destacados de la universal obra de Cervantes.

El poeta Joan Margarit, premio Cervantes 2019, será el encargado de inaugurar la lectura. A continuación, y dentro del primer capítulo de la novela, intervendrán la Princesa de Asturias, y su hermana, la Infanta Sofía, que leerá publicamente por primera vez. Con la presencia de ambas se quiere impulsar y subrayar la importancia de la lectura en niños y jóvenes, especialmente en este duro momento en el que está España, precisó el CBA.

Importantes personalidades del mundo de la política tomarán también la palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, entre otros. En representación del mundo de la cultura, participarán Juan Miguel Hernández León, presidente del Círculo de Bellas Artes; Valerio Rocco Lozano, director del CBA, y el filósofo Emilio Lledó.

El CBA ha querido que esta edición sea un homenaje a todos aquellos que están en primera línea contra la pandemia del coronavirus y por ello en la lectura también participarán sanitarios, entre ellos, el doctor Juan Jorge González Armengol, jefe del servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; además intervendrán también personal de limpieza, mantenimiento, vigilancia y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así mismo, colectivos e instituciones de diferentes países han enviado sus grabaciones al CBA, lecturas desde India, México, Brasil, Japón, Filipinas, Chile, Panamá, Rumanía, Honduras, China, Bélgica, República Checa, Francia, Italia, Argentina o Alemania, entre otros muchos países.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2020
MAN/gja/mjg