Senado

El Gobierno vasco cree que “es hora de ir abandonando” el estado de alarma

- Lamenta que se haya perdido la ocasión de demostrar la eficacia del Estado autonómico contra el coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz y consejero de Presidencia del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, apuntó este jueves que “es hora de ir abandonando el paraguas del estado de alarma” para afrontar la desescalada en la crisis del coronavirus, después de haberse “perdido la oportunidad” de demostrar que la estructura descentralizada de España era eficaz para acometer la fase aguda.

En su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, Erkoreka partió de que el coronavirus podía haber servido de prueba de la fortaleza del Estado autonómico, para comprobar “si España como Estado compuesto es capaz de responder a una crisis sanitaria de forma eficaz sin tener que recurrir a reglas de juego excepcionales”.

“Pero ha sido una oportunidad perdida”, lamentó, al descartar el Gobierno la posibilidad de que el Estado autonómico “pudiera demostrar su valor”. En su lugar, dijo, “decidió decretar el estado de alarma, un marco de excepcionalidad”.

Es más, prosiguió, el Ejecutivo central escogió “la forma más centralizada” del estado de alarma, al designar autoridades competentes a cuatro miembros de sí mismo, en lugar de, por ejemplo, haber nombrado a cada presidente autonómico autoridad en su comunidad. Otros países descentralizados, deslizó, “sí han apostado por estructuras federales y no con peores resultados a los obtenidos aquí”.

“Esta opción era legal, pero se ignoró”, relató, “y se apostó por el mando único, rebajando a las comunidades autónomas a meros entes locales, que en el mejor de los casos se limitan a proponer a la autoridad competente del ámbito central”. Según Erkoreka, si los presidentes autonómicos hubieran sido autoridades, la dinámica de la Conferencia de Presidentes habría sido muy distinta”.

Después de haber perdido esta oportunidad, el portavoz del Gobierno vasco señaló que, ahora, en el proceso de desescalada, “es hora de que las comunidades autónomas recuperen sus competencias”, ya que cuentan con “herramientas suficientes para responder con garantías a esos desafíos”, aun cuando el Estado retenga su capacidad constitucional de “dictar las bases y establecer la coordinación”. En definitiva, sentenció que “es hora de ir abandonando el paraguas del estado de alarma y afrontar con los instrumentos ordinarios esta última fase”.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2020
KRT/mjg