125 ARBOLES HAN SIDO TALADOS EN LA RIBERA DEL JARAMA, SEGUN EL INFORME DE LOS TECNICOS DE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 125 árboles ha sido talados en las últimas semanas por grpos de gitanos portugueses y rumanos en la ribera del Jarama, en una zona situada a unos tres kilómetros de la carretera nacional II, cerca del aeropuerto de Barajas, según el informe realizado por los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.
Los "leñadores", uno de cuyos grupos fue sorprendido "in fraganti" el pasado lunes por la Policía Municipal, han actuado en dos sitios: en el paraje conocido como Camino de la Muñoza, entre la valla del aeropuerto y la ribera del rí, así como en otra zona cercana.
El director de Aguas y Parques, José Luis Mato, explicó a Servimedia que en el primer punto fueron talados 9 fresnos de gran porte, con diámetros que oscilaban entre 80 y 90 centímetros; 10 chopos de entre 1 y 1,90 metros, así como 6 sauces.
Igualmente, fueron cortados un centenar de árboles (muchos de ellos rebrotes), entre robinias (acacias blancas), olmos y ailantos.
Mato destacó que todavía no ha sido hecha una valoración económica sobre el daño ecológico al tiempo que destacó la indefensión del Ayuntamiento a la hora de reclamar indemnizaciones, "ya que los infractores son insolventes y además ya han abandonado los asentamientos en los que residían".
El responsable municipal recordó que la ordenanza de medio ambiente prevé que aquél que corte un árbol está obligado a reponer tantos ejemplares como años tenía el derribado, "hecho que, en este caso, es de imposible cumplimiento", subrayó.
El director de Aguas y Parques, que ya ha pasado el informea la responsable de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, expresó sus dudas respecto a que los portugueses y rumanos hubieran talado los árboles para protegerse del frío o para comercializar la madera, aspecto que, en su opinión, deberá ser aclarado por la policía.
Sin embargo, insinuó que en el caso de los gitanos portugueses sorprendidos por la policía sí podría haber un móvil económico, ya que disponían de una motosierra y un hacha, y cargaban la madera en una furgoneta y dos vehículos, después de desorteza los árboles.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993
M