Educación
El Gobierno dice que negocia con las CCAA bajar la ratio en las aulas el próximo curso aunque las autonomías lo niegan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dijo este martes que está negociando con las Consejerías de Educación y Universidades de las Comunidades Autónomas los criterios para poder arrancar el próximo curso educativo con garantías sanitarias, que incluirían medidas como reducir la ratio de alumnos por aula para evitar contagios.
Así lo dijo la ministra portavoz, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en relación al debate suscitado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que lanzó la idea en una entrevista en el diario ’20 Minutos’ de que se reducirá el número de alumnos por aula a partir de septiembre. No obstante, comunidades autónomas como la de Madrid niegan que se estén produciendo esas conversaciones.
Según Montero, Celaá y el ministro de Universidades, Manuel Castells, “llevan dos meses trabajando con las CCAA para intentar que realmente se puedan cumplir las recomendaciones y garantías que solicita Sanidad para que no se produzcan rebrotes de la pandemia”.
La portavoz agregó que desde el Ejecutivo se “están arbitrando bajo qué fórmulas se puede conseguir ese número de alumnos y con qué contenidos” tendrán que darse “la formación presencial u online” en el arranque del curso 2020-2021. “Se está haciendo una planificación teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias”, zanjó la ministra Montero.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
AHP/mjg