Empleo

Randstad, Adecco y ManpowerGroup se alían para promover 'estándares' de seguridad laboral

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de trabajo temporal Randstad, Adecco y ManpowerGroup han firmado una alianza para promover 'estándares' de prevención contra el coronavirus en el empleo, con vistas a la vuelta a la normalidad laboral tras la etapa de desescalada.

Los tres gigantes del mercado de recursos humanos anunciaron hoy en un comunicado este acuerdo, al que invitan a sumarse a administraciones y entidades privadas.

“El mundo del empleo no volverá a ser el mismo y precisará de colaboración y una coordinación sin precedentes por parte de todos los actores que forman parte del entramado laboral: desde los empleadores y los gobiernos hasta los sindicatos, las instituciones y, por supuesto, los propios trabajadores. Todos ellos deben adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, en la que el distanciamiento social y otras medidas estrictas serán parte integral de todos los procesos relacionados con la actividad laboral durante un periodo de tiempo considerable. De lo contrario, se extenderá el miedo por la salud entre las personas y las empresas se mostrarán reticentes a reabrir sus puertas”, señalan en un comunicado conjunto.

Estas tres empresas proponen un 'marco común' de actuación en el mundo laboral en cinco principales áreas: control de acceso y cuarentena, teletrabajo, planificación del trabajo y los medios, higiene y salud, además de cumplimiento y comunicación.

Así, plantean que se hagan recomendaciones a las empresas sobre aspectos como la medición de la temperatura corporal en la entrada del edificio, animar a teletrabajar a los empleados cuya presencia física no sea necesaria, o crear planes de turnos y horas de pausa bien diferenciados para minimizar las aglomeraciones en el área de trabajo.

En materia de distanciamiento físico en el lugar de trabajo, abogan por fijar procedimientos de desinfección diarios, facilitar a los empleados los protocolos de higiene y salud obligatorios (como, por ejemplo, lavarse las manos, usar guantes, mascarilla…) o dejar de compartir objetos como bolígrafo o teléfono.

El acuerdo entre Randstad, Adecco Group y ManpowerGroup ha identificado como acción prioritaria centrarse en los 10 países más impactados por la pandemia del Covid-19.

Las tres multinacionales de la ETT insisten en la importancia de que empresas privadas y organizaciones públicas se unan a la iniciativa “para favorecer y asegurar que la vuelta a la nueva normalidad sea lo más ágil posible y permita que cada sector adapte los protocolos a sus niveles de riesgo y situaciones específicas”.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2020
JRN/mjg