Sanidad

Simón califica de "muy buenos" los datos de reducción de la pandemia pero avisa que un rebrote "podría suponer una catástrofe"

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, aseguró este sábado que los datos de nuevos casos por PCR notificados "son muy buenos" pero "hay un riesgo importante de rebrote que podría suponer una catástrofe".

Simón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Técnico para la Desescalada que se celebra a diario en el Palacio de la Moncloa bajo la presidencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez.

El responsable de Sanidad destacó que la epidemia a nivel global sigue progresando claramente "porque esto no ha terminado". A nivel nacional, la epidemia esta evolucionando de forma muy favorable pero hay un riesgo importante de rebrote que puede suponer una catástrofe importante".

Por ello, recordó que es fundamental la responsabilidad personal y que, a partir de ahora, "será básica para evitar contagios". Esta responsabilidad se debe entender a todos los niveles, sobre todo por edades, ya que "no vale que las personas con mayor riesgo se protejan sino que también el resto de la población debe protegerlas y la mejor manera de conseguirlo es aplicando las medidas de prevención que ya conocemos todos".

EVOLUCIÓN EPIDEMIA

En cuanto a los datos dados a conocer este sábado, el doctor Fernando Simón señaló que "hoy tenemos datos buenos y todavía no tenemos ese efecto del fin de semana".

En total se registraron 604 nuevos casos por PCR comunicados por las comunidades autónomas, lo que representa un incremento del 0,27%, "el más bajo de los últimos días". De hecho, un total de 10 comunidades han notificado menos de 10 casos nuevos y "este número es muy favorable".

Además, se notificaron 179 fallecidos. "Es la parte triste pero hemos bajado de los 200 en los que hemos estado toda la semana, por lo que la letalidad esta semana ha estado en un rango bajo comparado con las semanas previas".

Del mismo modo, Simón destacó que tanto los ingresos en hospitales y en unidades de cuidados intensivos también se han reducido con 489 en hospital y 70 en UCI.

Por el contrario, el número de profesionales sanitarios contagiados se ha incrementado en los últimos días. A este respecto, el doctor Simón confirmó un total de 47.481 en el día de hoy.

"La gran mayoría de ellos están dados de alta pero si que es una cifra importante y que se está incrementando en estos días debido a que para evitar riesgos de transmisión hospitalaria se están haciendo cribados importantes en muchos centros sanitarios de nuestro territorio para reducir la probabilidad de transmisión de la enfermedad".

A nivel europeo, junto a España, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Turquía y Rusia son los siete países europeos que han superado los 100.000 casos notificados. Excepto Reino Unido y Rusia, resto de los países se sitúan con importantes descensos en el número de casos notificados en los últimos días.

A nivel global, Estados Unidos encabeza el ranking con casi 30.000 nuevos casos.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2020
ABG/pai