Empresas
DIA perdió 142,6 millones en el primer trimestre del ejercicio
- Pierde un 5,7% menos respecto al primer trimestre de 2019
- Las ventas en España mejoran un 1,9% pese al cierre de tiendas y registran un repunte en marzo por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo DIA registró unas pérdidas de 142,6 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2020, lo que supone perder un 5,7% menos respecto a los 151,3 millones del mismo periodo de 2019.
Así se refleja en los resultados remitidos este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que indican unas ventas netas de 1.696 millones, un 2,1% menos en comparación con los 1.733 millones de los tres primeros meses del ejercicio anterior.
Por otro lado, el Ebitda fue de 60,7 millones de euros, lo que supone un 266,1% más respecto a los 16,6 del año pasado, mientras que el EBIT registró un valor negativo de 54,8 millones, mejorando un 56,9%, y el resultado financiero neto se situó en un dato negativo de 88,9 millones, un 144,6% peor respecto a los 36,4 millones, también en negativo, del mismo periodo del año anterior.
Además, la deuda financiera neta se sitúa en los 1,945,1 millones de euros, con lo que disminuye un 4% respecto a los 2.027,6 millones de 2019.
En cuanto al margen bruto, como porcentaje de las ventas, la compañía indicó que disminuyó hasta el 21,1%, frente al 21,4% de los tres primeros meses del ejercicio anterior, “reflejando los costes del Covid-19, incluidas las horas extras de mano de obra adicional y el pago de bonus a empleados de logística y a personal de franquiciados y, en menor medida, el reconocimiento prudente de las condiciones de los proveedores a principios de año”. Asimismo, la partida de ‘otros gastos de explotación’ aumentó un 6% por los costes relacionados con el coronavirus, incluyendo los materiales de protección.
El presidente de DIA, Stephan DuCharme, destacó que la compañía “ha alcanzado unas ventas estables durante el primer trimestre continuando la mejora de las ventas comparables aún en los primeros meses del segundo trimestre, mostrando unos resultados iniciales positivos de nuestro plan de transformación del negocio que se encuentra ahora en su segunda fase”.
“Estos resultados se han apoyado en una firme disciplina de costes y en el refuerzo de la estructura financiera, con unos flujos de efectivo positivos, un descenso de la deuda neta gracias a la mejora del perfil de vencimientos y la optimización del capital circulante”, añadió.
A 31 de marzo de 2020, el Grupo DIA contaba con un total de 6.506 tiendas, 120 menos respecto a las 6.626 con las que terminó 2019, tras 121 cierres y una nueva apertura. Del total, 3.782 son tiendas propias y 2.724 son franquicias.
VENTAS POR PAÍSES
Por países, en España las ventas netas del Grupo DIA fueron de 1.059,9 millones de euros, un 1,9% más respecto al primer trimestre del ejercicio anterior. La compañía explicó que dicha mejora se debió a “los avances conseguidos con la transformación del negocio, incluida la mejora del surtido comercial, la actualización del modelo de franquicias y la aplicación de mejoras operativas”. Además, destacó que “en marzo se ha registrado un repunte excepcional de la actividad comercial con motivo del Covid-19”.
Por su parte, en Portugal las ventas netas fueron de 148,9 millones, un 4,3% más; mientras que en Brasil alcanzaron los 251,5 millones, un 23,1% menos, y en Argentina tuvieron un valor de 235,8 millones, un 5,6% más.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2020
IPS/mjg