Presupuestos

Ciudadanos no está dispuesto "a pactar los presupuestos, sino unos presupuestos concretos”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, señaló que su formación "no está dispuesta a pactar los presupuestos, sino unos presupuestos concretos” de reconstrucción nacional.

En una entrevista a Servimedia, Bal explicó que “obviamente, no estamos dispuestos a negociar los presupuestos que en el acuerdo de investidura tenían, prácticamente en borrador, PSOE y Unidas Podemos”.

“Si la propuesta concreta de unos presupuestos es una propuesta que está de acuerdo con nuestro ideario, está de acuerdo con el compromiso que tenemos con nuestros votantes y con los españoles y entendemos que es buena, aceptaremos esa propuesta”, reafirmó el portavoz de Cs.

Además, Bal señaló que “hay muchas incógnitas que despejar” de cara a un nuevo proyecto de presupuestos, “como la que hemos preguntado de si se está negociando el rescate a España, que no han respondido”. “Esto afecta de manera muy decisiva a la configuración de los presupuestos españoles, que algunas ayudas no son condicionadas, pero otras sí son condicionadas. Y cuando las ayudas están sujetas a condición, no puedes hacer lo que te dé la gana”, remarcó.

Respecto a la posibilidad de que el Gobierno intente aumentar su base parlamentaria con nuevos pactos manteniendo a los socios de investidura, desde Cs son categóricos: “Propuestas concretas y determinadas”.

De esta manera, rechazan negociar grandes acuerdos de legislatura. “Haremos lo mismo que con la anterior autorización de la prórroga del estado de alarma: iremos negociando punto por punto”. “Si hablamos de desvincular ayudas del estado de alarma, del estudio, crítica y proposiciones respecto a ese posible plan B… Ahí está el camino, pero se va a andar paso a paso”.

POSICIÓN COMÚN EN EUROPA

“Lo que sí hemos hecho ha sido tender la mano al Gobierno para ir juntos a Europa”, afirmó Bal a Servimedia. “El grupo liberal europeo tiene mucho que decir, y le hemos tendido la mano para llevar una postura común”.

Por ello, el diputado nacional de Cs preguntó retóricamente al ejecutivo si “va a ser mejor para España negociar en Europa de la mano de liberales y conservadores junto con socialistas, que solemos votar en común, o va a ser mejor acudir a Europa con los extremistas de Podemos”.

“Está en la responsabilidad del presidente del Gobierno coger esa mano y acudir a Europa a negociar todas estas cosas. Y de todo eso van a depender, al final, los presupuestos”, concluyó Bal.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2020
EOM/gja