Ampliación

Estado de alarma

El PSOE responde a ERC que la desescalada debe ser una “decisión compartida” entre CCAA y Gobierno

- Ante las caceroladas, destaca que “la manifestación más numerosa es la de la mayoría silenciosa”

- Vara cree que “no es el momento” de una moción en Madrid y asegura que cada CCAA tiene un experto de referencia

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE defendió este lunes que es de “sentido común” que las decisiones sobre la desescalada sean de una manera “compartida” entre las comunidades autónomas y el Gobierno central, descartando la pretensión de ERC de que sea una decisión unánime de cada autonomía.

Así respondió el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la rueda de prensa que ofreció en calidad de presidente del Comité de Política Federal del PSOE reunido este lunes -por primera vez en dos años- de manera telemática con el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez.

Sería "absurdo" que unos gobiernos regionales dijeran una cosa y otros, otra. Es decir que cada uno gestione a su manera, pero "no va a haber problema para que haya mayor margen de decisión de las comunidades autónomas”, añadió, en referencia al “margen” dispuesto por el Ejecutivo en lo que se ha llamado la “cogobernanza”. "Hay que hacerlo de manera compartida, lo dice el sentido común", remachó.

El presidente extremeño justificó que el Ejecutivo de Sánchez no da “bandazos” sino que ha ido “cambiado” algunas de sus decisiones porque “se lo pidieron” las comunidades en pro de ese “diálogo que ha ido existiendo”. “No son bandazos, es que han ido evolucionado las posiciones conforme el diálogo”, sostuvo.

Además, Vara puso en valor que, en el que posiblemente será el último estado de alarma, el Gobierno –y así lo recordó el presidente en la reunión- cederá algunas decisiones a las comunidades autónomas en la medida que se vaya avanzando en la desescalada.

Precisamente, el dirigente socialista resumió la reunión de los líderes territoriales del PSOE -entre ellos varios presidentes autonómicos- como un “apoyo cerrado” a la decisión del Ejecutivo que lidera Sánchez y a la prórroga del estado de alarma.

Vara sostuvo que este instrumento ha sido el "mejor jarabe" para salvar miles de vidas durante la crisis sanitaria y animó a que sea respaldada por la mayoría de partidos en el Congreso, aunque no aportó con qué apoyos cuenta el Ejecutivo porque el presidente no lo dijo en la primera reunión de este órgano federal del PSOE desde el regreso de Sánchez a la Secretaría General.

El presidente de Extremadura apeló, en varios momentos, a la unidad porque ahora “no hay más prioridad que el acuerdo”, no por “capricho” sino por “necesidad”. "Apelamos a la unidad frente a los que apelan a división”, lanzó Vara en clara referencia a los partidos de la derecha.

Comentó que “con la salud de los españoles no se juega” y que “una parte importantísima de la sociedad no entenderá que alguien ponga palos en la rueda para que no haya acuerdo”.

En esta línea, Vara sostuvo que en España hay tres bloques -derecha, izquierda y nacionalismos- y que no hay movimiento entre bloques. “Lo que ocurría que ya no ocurre es que había traspaso entre bloques, lo que gana Cs lo pierde Vox o el PP y viceversa, lo que sube el PSOE es lo que baja Podemos y lo que sube Podemos lo baja el PSOE”.

Además, señaló que los nacionalistas son los que ahora inclinan la balanza porque ya no habrá gobiernos monocolor.

Hizo esta reflexión ante las sonoras críticas al Ejecutivo por la gestión de la pandemia. “Si hiciéramos ahora elecciones, ¿de verdad alguien piensa que las cosas iban a cambiar?”, y abogó por “crear espacios en que nos podamos reencontrar” para lo que, añadió, “los dos deben de querer hablar”.

MOCIÓN MADRID

Preguntado por una posible moción de censura en la Comunidad de Madrid contra el Ejecutivo que encabeza Isabel Díaz Ayuso, Vara consideró que “hablar de esto ahora no es el mejor momento". "Puedo tener todas las diferencias ideológicas (con la popular Díaz Ayuso) pero ésta en una situación complicada y hay que ayudarla". "Tenemos que hacer el esfuerzo de echar una mano incluso si no se dejan", remarcó, porque es una "obligación moral y ética".

En este sentido, recordó, sin acritud pero con orgullo, que la “comunidad con peor renta per cápita de España ayudó a la de mayor renta per cápita”, en referencia al envío de respiradores que Extremadura cedió a Madrid durante la etapa más crítica de la pandemia.

CADA CCAA TIENE UN EXPERTO

Además, el presidente extremeño admitió que le gustaría que “Madrid pasara de fase". "Mi deseo es que cuanto antes puedan pasar de fase y si no se ha autorizado no es porque no se quiere sino porque puede”, justificó.

A las críticas de Madrid sobre los informes que avalan las decisiones para pasar de fase en la desescalada, el presidente de Extremadura señaló que se está “creando un problema artificial”. Comentó que cada comunidad autónoma tiene un experto de “reconocido prestigio” que “le toca”, así que si “cada comunidad diga quién es su experto para que se sepa” los nombres de los que deciden junto a Sanidad.

MAYORÍA SILENCIOSA

El PSOE defendió este lunes que "la manifestación más numerosa es la de la mayoría silenciosa" de ciudadanos que están respetando las medidas de confinamiento decretadas para combatir la pandemia del Covid-19.

Vara afirmó que “tiempo habrá para poder manifestarse”, tras señalar que España es un “país libre, pero es una contradicción que estemos confinados para estar aislados y que luego durante un ratito rompamos esa situación para provocar una manifestación; tiempo habrá para poderse manifestarse”.

“La manifestación más numerosa que se está produciendo en España es la de la mayoría silenciosa, la que no hace ruido, pero contribuye y colabora. Son una mayoría de españoles, de uno y otro partido, que saben que estamos en el momento más difícil de nuestras vidas y que las cosas no se resuelven sío manifestándose, sino cumpliendo con la obligación común que es la de intentar ayudar a que no muera más gente, o que no se contagie más gente”, defendió sobre las caceroladas.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
MML/mjg