Personas sin hogar protagonizan la campaña 'YoTuveCasa' para romper mitos sobre el colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias personas sin hogar se convierten en youtubers para explicar su realidad y acabar con los prejuicios y falsos mitos, dentro de la campaña 'YoTuveCasa' de la asociación Realidades.
Consta de una serie de vídeos, que empezarán a emitirse desde hoy miércoles, en los que las personas sin hogar son las protagonistas y actúan a modo de youtubers.
Entre otros puntos, analizarán las paradojas de la brecha digital, en un momento en que el confinamiento ha supuesto un aislamiento aún mayor para quien no tiene acceso a Internet y difundirán cómo son en realidad los albegues.
Estas piezas audiovisuales son el resultado de un taller de vídeo participativo en el que un grupo de personas sin hogar se convirtieron en youtubers para sensibilizar a la ciudadanía sobre su situación. Impartida antes del estado de alarma, los participantes en la jornada aprendieron a utilizar herramientas del lenguaje audiovisual en Internet, a elaborar un guión, a manejar la cámara y el sonido y a interpretar personajes que imitaran los códigos de los youtubers.
El resultado es una serie de audiovisuales que desmontarán los prejuicios que rodean a las personas sin hogar. Según la Asociación Realidades, "se suele decir que son hombres, con adicciones, violentos, que están en la calle porque quieren... pero eso no se corresponde con la realidad estadística, ni con las historias personales que aquí encontramos".
No se nos pueden asignar comportamientos rechazables ni difundir informaciones falsas o exageradas que nos perjudiquen", denuncian las participantes.
'YoTuveCasa' es una campaña financiada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en su convocatoria de IRPF de 2019 y cuenta también con la colaboración de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2020
AGQ/mjg