Nissan

Montero dice que Nissan “aún se replantea” su futuro en España y que el Gobierno hace “lo correcto” en política industrial

- El Ejecutivo "celebra" la continuidad de Renault en España

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, resaltó hoy que el Ejecutivo ha trabajado “sin descanso” para que Nissan se “replantee” su marcha de Barcelona y aseguró que el Ministerio de Industria "aún sigue haciéndolo”.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montero dijo que el Gobierno se ha involucrado desde el primer momento con las direcciones de las grandes empresas como Alcoa o Nissan para que sigan con sus plantas en España y mantengan los puestos de trabajo.

Además, señaló que el Ejecutivo “ha hecho lo correcto” en materia de política industrial para garantizar la continuidad de las grandes multinacionales y del conjunto del tejido industrial, consciente de las dificultades que está atravesando el sector por las necesidades de transformación digital o derivadas del cambio climático.

“Nissan lleva tiempo trasladando esta cuestión y el Ministerio de Industria ha trabajado sin descanso para intentar que Nissan se replantee esta cuestión, aún sigue haciéndolo”, añadió la Portavoz.

La ministra insistió en que la automoción es un sector “clave” para el Gobierno y va a ser prioritario en el posCovid-19, tanto desde el punto de vista del fondo de reconstrucción europeo como del plan específico para la automoción que va a poner en marcha el Gobierno.

ALCOA

La portavoz dijo que el Gobierno “celebra” que Renault haya anunciado hoy la continuidad de sus factorías en España, a pesar de los recortes que ha anunciado para otros países.

Sobre Alcoa, Montero reiteró la petición que hizo ayer el Ministerio de Industria a la multinacional estadounidense alumínica para que “reconsidere” el despido colectivo que ha anunciado en su planta de Lugo y haga un ejercicio de “corresponsabilidad” acorde con la delicada situación económica del país y con las ayudas que ha recibido del Gobierno.

Como en el caso de la automoción, Montero comentó que desde el primer momento este Gobierno y el anterior han trabajado en defensa de la industria electrointensiva, con ayudas y con el anuncio del Estatuto del Consumidor Electrointensivo que quedó interrumpida su aprobación por la pandemia pero que esperan “retomar a la mayor brevedad posible” con la recuperación de la actividad política en la desescalada.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
JRN/mjg