Industria
El Gobierno prevé fabricar 100 millones de mascarillas al mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los proyectos industriales de fabricación de mascarillas quirúrgicas que ha coordinado el Gobierno desde el inicio del estado de alarma van a permitir confeccionar 100 millones de unidades al mes, según explicó hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
La ministra compareció en la Comisión de Industria de la Cámara Alta, por primera vez esta legislatura, para informar de la política general de su departamento y sobre las medidas adoptadas en relación con la crisis del Covid-19.
Maroto indicó que nada más tenerse constancia del calibre de la crisis sanitaria, la fabricación nacional de mascarillas se convirtió en un objetivo primordial de su departamento, con el fin de garantizar el abastecimiento debido a la presión existente en los mercados internacionales por el exceso de demanda.
Señaló que el Gobierno ha coordinado un proyecto industrial con Corporación Mondragón para la producción a gran escala de mascarillas quirúrgicas que ya está funcionando.
Se han instalado cuatro líneas de producción de mascarillas quirúrgicas, tres en la empresa vasca Bexen Medical y una cuarta en la Farmacia Militar de Defensa en Burgos, que producen diez millones de mascarillas al mes y a un coste inferior a los existentes en los mercados internacionales.
Además, Maroto dijo que pronto estarán impulsadas en total por el grupo Mondragón 11 líneas más, que harán que se produzcan a pleno rendimiento más de 50 millones de mascarillas quirúrgicas al mes para abastecer al mercado nacional.
“Con todos los proyectos de fabricación nacional que se están impulsando, llegaremos en pocas semanas a más de 100 millones de mascarillas quirúrgicas al mes”, informó la titular de Industria. "Esto nos está permitiendo dar tranquilidad a la población en un momento en que el uso de mascarillas es obligatoria".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2020
JRN/mjg