Ampliación

Conferencia de Presidentes

Ayuso pide a Sánchez un plan seguro para Barajas, "principal entrada del virus" en España

- La jefa del Gobierno regional pregunta a Pedro Sánchez por la estrategia nacional de cara a nuevos rebrotes

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este domingo al del Gobierno central, Pedro Sánchez, un plan seguro para el Aeropuerto de Barajas, al que describió como "la principal entrada del virus" en España, pero que a la vez no expulse al turismo.

Según informó el Gobierno autonómico, en la decimocuarta Conferencia de Presidentes Díaz Ayuso urgió a ultimar dicho plan para que esté listo para el levantamiento del estado de alarma y sugirió posibilidades como las pruebas de coronavirus en origen.

La presidenta preguntó si las decisiones serán diferentes si los visitantes proceden de países comunitarios o de otros lugares del mundo, y qué se ha de hacer con turistas que presenten síntomas. Todas ellas tendrían que ser medidas que no sean coercitivas ni expulsen al turismo, admitió, pero recordó que cuando se viaja a países donde hay riesgo de enfermedades contagiosas como la malaria, las precauciones también se toman en el lugar de origen.

En materia de Educación y ante la ministra, Isabel Celaá, que fue la novedad en la reunión telemática de hoy, Díaz Ayuso expresó sus dudas por el cambio de reparto de los fondos de cara a la vuelta al colegio el próximo curso, pues antes se iba a guiar por población en edad escolar y no tanto por la dispersión. En esta línea, recordó que la distancia social es más difícil en las grandes ciudades que en los pequeños municipios, y pidió que no se ignoren las necesidades de la enseñanza concertada.

Díaz Ayuso preguntó también a Sánchez si va a haber una estrategia en caso de rebrotes y cómo será, para que las comunidades se vayan preparando. Y, en materia económica, trasladó las peticiones del sector taurino, como la reducción del tipo impositivo del IVA del 21% al 4% y el acceso a ayudas estatales y de la PAC, algo que también hizo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Por último, la presidenta, como también hizo Moreno, ensalzó y agradeció las reuniones semanales con los presidentes durante todo el estado de alarma, hoy finalizadas: “Estos encuentros han demostrado que todo lo que acontece a cada comunidad autónoma nos importa, con un orden centralizado desde el Gobierno de España”.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2020
KRT/ecr