Avance

Sector financiero

El BCE retomará en septiembre la revisión de su política monetaria tras haberse visto interrumpida por el Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) retomará en septiembre la revisión estratégica de la política monetaria que no pudo ser iniciada en abril como se había proyectado por culpa de la pandemia y se prolongará durante un año por la ambición en sus análisis y para involucrar en su estudio a distintos agentes.

Así lo indicó el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, en un acto organizado por Servimedia y patrocinado por Grant Thornton para la presentación del libro 'El Banco Central Europeo. Propuestas de Reforma' del senador Fernando Martínez-Maíllo, en la que también participaron el presidente del PP Pablo Casado, y asistió el expresidente Mariano Rajoy.

El retraso en los trabajos que, inicialmente se había proyectado lanzar en enero aunque quedó para abril, tiene que ver con una pandemia que Guindos admitió que deberá ser también un “elemento fundamental a tener en cuenta” en la revisión. “No nos podemos evadir de lo que está pasando”, explicó reconociendo que “la pandemia está ahí y lo tendremos que considerar”.

Se trata de la primera revisión que realiza el organismo de su política monetaria desde el 2003 y evaluará tanto el “mandato primario” de la institución por la estabilidad de precios o que es mantener la inflación cerca, pero no por debajo del 2%. Pero también incluirá en el análisis los cambios tecnológicos, de cambio climático, temas de igualdad o hasta la moneda digital.

Guindos explicó que en la ambición de realizar un estudio pormenorizado y ambicioso se consultará no solo a los actores habituales, sino también a miembros del parlamento, a la comunidad académica y los representantes de la sociedad civil.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2020
ECR/MFN/gja