Accidentes de tráfico

La Comisión de Seguimiento del baremo de autos pide “mejorarlo” para “incrementar la protección de las víctimas”

-Sus expertos proponen 50 medidas como actualizar las indemnizaciones por daños en accidentes de tráfico al IPC y no al índice de revalorización de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Seguimiento del baremo de autos aprobado en el año 2015 aboga por “mejorarlo” en la medida en que “sea preciso y razonable” para “mantener e incrementar la protección de las víctimas y perjudicados y para facilitar y mejorar la gestión efectiva de las indemnizaciones” en la primera revisión que realiza de su aplicación por requerimiento legal.

Se trata del sistema de cálculo de la indemnización a las víctimas de accidentes de tráfico que modificó y actualizó hace ahora cinco años las tablas indemnizatorias que estaban vigentes desde 20 años atrás para los accidentes de tráfico. Su ley contenía la creación de la citada Comisión para “analizar su puesta en marcha, sus repercusiones jurídicas y económicas y el sistema de actualización”.

Entre sus expertos cuenta con las asociaciones de víctimas y las entidades aseguradoras y se encuentra presidida, con carácter rotatorio, por el entonces Ministerios de Economía, Industria y Competitividad (hoy, Asuntos Económicos y Transformación Digital) y de Justicia.

Constituida en 2017 acaba de evacuar el informe de valoración con 50 medidas sobre las que existe consenso y entre las que se encuentran la necesidad de establecer plazos máximos para la visita de exploración del lesionado por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses o la actualización de las cuantías y límites indemnizatorios conforme al IPC y no al índice de revalorización de las pensiones.

Abogan igualmente por la ampliación de seis meses a un año del tratamiento médico y psicológico para familiares de víctimas fallecidas y de grandes lesionados o la posibilidad de elegir centro por parte del lesionado y que la entidad le reembolse las cantidades que haya pagado, siempre que no exista convenio sanitario.

La Comisión de Seguimiento del sistema de valoración del daño corporal –baremo de autos- concluye que la reforma que entró en vigor en 2016 para fijar las compensaciones en los accidentes en circulación ha conseguido incrementar las indemnizaciones a las víctimas y sus familias y ha sido valorado “muy positivamente” en el exterior.

En las conclusiones, la Comisión destaca que todos los intervinientes han valorado “de forma muy positiva” el sistema y lo consideran un instrumento “eficaz para resarcir con equidad, certidumbre, rapidez y suficiencia” los daños y perjuicios sufridos por las víctimas de accidentes de la circulación.

El informe precisa que el ejercicio 2016 es el único que puede considerarse “suficientemente ilustrativo” del comportamiento del sistema y arroja “un incremento global” de las indemnizaciones “en la forma esperada”.

Destaca el incremento “muy significativo” en las indemnizaciones en los casos de fallecimiento y lesiones de gravedad, y “moderado” en las lesiones de cierta relevancia. Mientras, las lesiones leves y temporales han visto una ligera disminución, “en línea con lo que pretendía la norma”.

En concreto, el nuevo baremo ha resultado en un incremento de costes totales de los siniestros en un 11% en 2016 respecto a 2015. Las indemnizaciones por fallecimiento se han incrementado un 59%, las vinculadas a los lesionados (lesiones temporales y secuelas con lesiones temporales) se han incrementado en un 8% y las indemnizaciones vinculadas a los lesionados con secuelas han aumentado un 5%.

Este último repunte del 5% se desglosa entre lesionados graves o muy graves, cuyas indemnizaciones han crecido un 60%; lesionados moderados, con un aumento del 25%, y lesionados leves, que han visto reducirse el importe de las indemnizaciones en un 28%.

En número de personas, los lesionados leves han descendido en 42.265 personas, mientras que los que solo tienen lesión temporal han aumentado en 31.189. Mientras, el número de lesionados graves o muy graves ha crecido en 102 personas, y la cifra de lesionados moderados ha repuntado en 809.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2020
MMR/ecr