La CECA y los sindicatos cierran un preacuerdo sobre el convenio tras año y medio de negociaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades asociadas a CECA y los sindicatos CCOO, UGT y Fine han alcanzado un preacuerdo sobre el convenio que debe regir las condiciones laborales de cerca de 68.000 empleados tras año y medio de largas y complejas negociaciones.

El preacuerdo fue alcanzado anoche, cuenta con el respaldo de sindicatos con más del 80% de la representación sindical, y estará vigente hasta el año 2023, según detalló este miércoles la CECA.

El documento pactado deberá ser todavía desarrollado en forma de texto final durante el mes de septiembre y recoge materias tan importantes como la regulación del teletrabajo o la desconexión digital, además de fijar el marco económico y de condiciones laborales que estarán vigentes en los próximos tres años.

Se trata de las reglas que deberán regir las condiciones laborales de entidades adheridas a la patronal de antiguas entidades de ahorro como Caixabank, Bankia, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Liberbank, Cajasur Banco, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença, la propia CECA y Cecabank.

Según detalló la CECA, en el actual contexto de incertidumbre económica y emergencia sanitaria, el convenio colectivo proporciona “un marco de estabilidad regulatoria que empresas y trabajadores consideran necesario, tanto por el complejo momento en que se encuentra el sector financiero, como por su importante contribución a la recuperación de la economía y la estimulación de acceso al crédito”.

Algunas entidades como Caixabank habían, precisamente, emplazado a los sindicatos a ser flexibles ya que en la situación actual hay condiciones en el convenio que impiden contener los costes laborales, incluso congelando las subidas, al producirse automáticamente incrementos salariales derivados de cambios de categorías, deslizamientos de funciones o trienios.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2020
ECR/mjg