Empresas

Mapfre se mantiene como el mayor grupo asegurador internacional de América Latina con una cuota de mercado del 5,7%

- El volumen de primas del sector asegurador en América Latina aumentó un 1,7% en 2019 frente al año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre se mantiene como el mayor grupo internacional de América Latina con una cuota de mercado del 5,7% y un volumen de primas de seguros de 7.429 millones de euros en 2019 (un 3,31% más que en 2018), según informó la empresa este jueves

Los datos proceden del estudio anual de 'Mapfre Economics' sobre los 25 mayores grupos aseguradores en Latinoamérica, en el que Mapfre se sitúa en la tercera posición del ranking, sólo por detrás de la brasileña Bradesco que lidera la clasificación con una cuota de mercado del 6,6%, y de Brasilprev (6,5%).

El crecimiento de la compañía en la región en 2019 se debió principalmente al fortalecimiento del negocio que desarrolla en México (+78%), con la renovación de la póliza bienal integral de daños de Petróleos Mexicanos, por un importe de 427,9 millones de euros en junio 2019, y con el acuerdo de bancaseguros firmado en marzo del año pasado con la entidad financiera Actinver.

El volumen de primas del sector asegurador de América Latina aumentó un 1,7% en 2019, hasta los 130.260 millones de euros. Este incremento se vio favorecido por el desempeño del negocio en el ramo de los seguros de vida, que experimentó un crecimiento del 5,1%, mientras que el de no vida se desaceleró en un 1%, según consta en el estudio.

En ese sentido, el informe de la compañía apunta que los 25 mayores grupos aseguradores en 2019 ingresaron 85.308 millones de euros, el 65,5% del total de primas de la región, lo que supone un incremento del 4,84% frente a 2018.

"Este año (por 2019) la región recupera la tendencia de crecimiento del valor de las primas llevado a cabo durante la última década, siendo tres de los cinco primeros grupos (Brasilprev, Zurich y CNP Assurances) los que más aportan a este incremento", indica el informe.

Con respecto al negocio no vida, en América Latina se alcanzó un volumen total de 70.243 millones de euros, un 1% menos que el año anterior, lo que se tradujo en una contracción del mercado de 739 millones de euros en el último año.

En ese sentido, por su peso en las primas de seguros en la región, Brasil (con el 25,2% de la cuota de primas no vida) y Argentina (con el 11,7%) son los mercados que más impacto han tenido en el comportamiento del conjunto del ramo, un segmento en el que Mapfre tiene un 7,5% de la cuota de mercado, tres décimas más que en 2018. Esto sitúa a la compañía a más de tres puntos porcentuales de distancia de la segunda, Zurich, que ostenta el 4,2% del mercado en ese segmento.

En cuanto al negocio de los seguros de vida, las dos empresas más destacadas fueron grupos brasileños. "Si se tiene en cuenta que el 39% del mercado de esta muestra está en manos de aseguradoras brasileñas, no es de extrañar que tres de las cinco primeras compañías del ranking sean brasileñas y supongan una cuota del 31% del volumen de negocio de la región", valora el informe de Mapfre.

El tamaño de este mercado a diciembre de 2019 era de 59.992 millones de euros, un 5,1% más que el año anterior. Entre otras circunstancias, el ramo de los seguros de vida se ha visto beneficiado por el crecimiento en moneda local y en dólares de Brasil y México, países que, en conjunto, representan el 74,6% del mercado regional en este segmento.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2020
JRV/ecr/mjg