Coronavirus

Almeida acusa a Sánchez de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de Madrid

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de Madrid por la incidencia de la pandemia de coronavirus en su territorio, algo que, a su juicio, no hace con otras autonomías, y le conminó a “arrimar el hombro” para luchar conjuntamente contra el Covid-19.

Así se pronunció Almeida, en declaraciones a los periodistas durante su visita al distrito Centro para conocer el funcionamiento de la recogida de los residuos orgánicos que comenzó esta madrugada, en las que mostró su respaldo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ayer acusó a Fernando Simón de practicar un “ensañamiento” con Madrid por las cifras del coronavirus.

Previamente, Fernando Simón adujo que la Comunidad de Madrid “está sufriendo un estrés muy importante” como consecuencia de la pandemia, como lo evidencia que, según datos del Ministerio de Sanidad, acumula un tercio de los casos diagnosticados y tenga el 16% de las camas hospitalarias ocupadas por pacientes con coronavirus, una cifra que baja al 6% en el conjunto de España.

Almeida se preguntó retóricamente “¿cuántas veces han oído hablar al presidente del Gobierno de una comunidad autónoma que no sea Madrid en relación con los datos de incidencia de la pandemia? Porque no recuerdo ninguna que no sea Madrid”.

Reconoció que “los datos de Madrid son los que son”, pero apuntó que otras comunidades “han tenido que afrontar problemas serios” sin que Sánchez, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, o el propio Fernando Simón se hayan referido a ellas.

Esto le sirvió para trasladar a Sánchez que reflexione sobre si “esa tendencia reiterada del Gobierno a hablar de Madrid ayuda a que podamos entre todos superar la difícil lucha que tenemos por delante”.

Almeida conminó a Sánchez a “arrimar el hombro” con la Comunidad de Madrid o con cualquier autonomía que atraviese una “situación difícil y complicada”, puesto que la pandemia “no es un fenómeno aislado de Madrid”, ya que “desgraciadamente otras comunidades gobernadas por el PP, el PSOE o Junts” también la sufren.

“El virus no entiende de fronteras, territorios, personas, pero, si no afrontamos desde la lealtad institucional la lucha contra el virus, va a ser muy difícil superar la pandemia”, afirmó.

Por ello, apeló al jefe del Ejecutivo a que se abstenga de “señalar” y “estigmatizar” a la Comunidad de Madrid y le invitó a que “arrime el hombro con ella” para atajar juntos los estragos de la pandemia.

Por su parte, defendió que la Comunidad de Madrid está haciendo “todos los esfuerzos” para que el “aumento innegable” de contagios “pare lo más rápido posible”. Prueba de ello, dijo Almeida, es que es la región que practica un “mayor número de PCR por habitante”, por lo que “cuantas más pruebas se realicen, más probable es que aumente el número de contagios”. A ello añadió que su tensión hospitalaria no difiere demasiado de las de otras comunidades.

“Creo que la Comunidad de Madrid, al igual que el resto de comunidades, hace todo lo posible para que este aumento de contagios se frene y se pare en seco”, apuntó. Por ello, reiteró su llamado a Sánchez para que “arrime el hombro con todas las comunidades autónomas, incluida la de Madrid”.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2020
MST/gja