Madrid
El alcalde de Alcalá de Henares denuncia la pérdida de 16 millones por no convalidarse en el Congreso el decreto sobre los remanentes municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, denunció este viernes que este municipio pierde 16 millones de euros con la derogación, ayer, en el Congreso de los Diputados del decreto sobre los remanentes municipales.
Rodríguez manifestó que “tumbar el acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno de España no significa que los ahorros se vayan a quedar en cada municipio, sino que los ahorros continuarán ‘confinados’ en los bancos de cada localidad, que es algo muy distinto”.
Asimismo, mostró su “incredulidad” ante la celebración de "alcaldes, alcaldesas y portavoces" del PP por la derogación del real decreto ley que “ha impedido la movilización, en estos momentos y de manera inmediata, de un total de 15.000 millones de euros para los ayuntamientos españoles”.
A su juicio, “una vez más, el PP, en su afán de confrontar con el Gobierno de España, vota en contra del interés general de los ayuntamientos y une sus votos a la ultraderecha y los partidos nacionalistas, que no quieren la puesta en marcha de medidas coordinadas por el Estado”.
Rodríguez explicó que “tenemos cuatro millones de euros disponibles, fruto de la buena gestión económica del equipo de Gobierno del PSOE de Alcalá, que han sido obtenidos sin subir los impuestos a las familias de la ciudad complutense a pesar de la millonaria deuda heredada de anteriores gobiernos del Partido Popular”.
Además, añadió, Alcalá de Henares pierde los 12 millones de euros que le corresponderían en el reparto de los fondos (3.000 millones de euros de los 5.000 totales) que iba a movilizar el Gobierno de España de forma proporcional a la población.
“Iniciamos el día con la expectativa de poder movilizar 16 millones de euros que servirían para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares y hemos terminado la jornada con cero gracias en gran medida al PP”.
Además, añadió que “la derogación del real decreto ley de apoyo a los municipios supone imposibilitar la cancelación del plan de ajuste al que está sometida la ciudad de Alcalá de Henares hasta 2032, tras ser intervenida por Hacienda en 2012, con Bartolomé González (PP) como alcalde para pagar deudas por valor de más de 94 millones de euros”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2020
SMO/gja