Juventud

El Senado insta al Gobierno a rescatar a los jóvenes de la crisis del coronavirus

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado aprobó este lunes a instancias del PP una moción en la que exhorta al Gobierno a lanzar un plan enfocado a jóvenes para paliar las consecuencias de la crisis económica provocada por el coronavirus, ya que en ellos se ha concentrado el 50% de la destrucción de empleo en el país.

“La mitad de los empleos destruidos desde el inicio de la crisis pertenecían a menores de 35 años”, argumentó la senadora Rosa María Arza (PP) en la Comisión de Juventud de la Cámara Alta, que aprobó esta moción con 24 votos a favor y tres abstenciones y con dos enmiendas transaccionales.

Según relató la senadora en su exposición de la propuesta, “el primer trimestre terminó con una tasa de desempleo para los menores de 25 años del 33%” y hay “seis millones y medio de españoles a los que tenemos que proporcionar un plan”.

Como dijo, la precariedad y la destrucción del empleo desemboca en una “imposibilidad de independizarse” o en la necesidad de “postergar e incluso desechar tener hijos” ante “la imposibilidad de desarrollar una vida”. Y es que los jóvenes “han afrontado su segunda crisis económica mundial en tan sólo 12 años”.

Asimismo, Arza señaló que los jóvenes se enfrentan a temporalidad, precariedad, menos riqueza y calidad de vida que sus padres y a “consecuencias psicológicas y emocionales” por la crisis del coronavirus.

Desde el PSOE, la senadora Sara María Galván saludó la moción y añadió que se necesita “empleo digno, estable y bien remunerado” para los jóvenes, así como “vivienda accesible”. Por tanto, defendió “planes de acción sectoriales que faciliten el seguimiento de objetivos concretos” respecto a la situación de la juventud.

El senador Eduardo Rubiño, de Más País, dijo que “la generación Z no conoce otro contexto que no sea el de crisis”, al tiempo que señaló que “son los jóvenes quienes sufren especialmente” las consecuencias de la crisis económica derivada del coronavirus, especialmente por los sectores en los que se emplean: hostelería y turismo.

Asimismo, lamentó que España es una “centrifugadora de talento” con el “exilio de jóvenes al extranjero” dadas las pocas oportunidades que tienen en su país.

Por último, Rosa María Arza (PP) agradeció el apoyo a la moción y culminó su exposición citando la canción ‘No tan jóvenes’ del grupo de música Carolina Durante, muy popular en los jóvenes, que dice así: “La generación vacía / No estaban altas las expectativas / Pero es que hemos llegado aquí / Es peor de lo que me decías / Dime a quién hay que pedir / La hoja de reclamaciones / Suelo encontrarme en una escala de grises / Póngamela de colores”.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2020
GIC/mjg