Álvarez dice que al Santander no le preocupa “en absoluto” ganar tamaño en España y lo excluye de potenciales fusiones
- Asegura que la Cuenta 123 se lanzó para vincular clientes y ahora se sustituye por otro producto adecuado a las condiciones de mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, aseguró este lunes que el tamaño “no preocupa nada, absolutamente nada” al banco frente a la pérdida de posición de liderazgo en el ranking en España que adquirió al comprar al Popular y que ahora cederá con la futura fusión de Caixanbak y Bankia, descartando de forma tajante al grupo de involucrarse en integraciones.
Según explicó durante el 'XI Encuentro del Sector Financiero' realizado por KPMG en colaboración con Expansión, American Express y Microsoft, preocuparía “si tuviéramos una cuota de mercado por debajo del 10%”, pero cuando la cuota en España es “más cercana al 20%” preocuparse “no es de recibo”. “Con la cuota de mercado cercana al 20% pueden preocuparte otras cosas, pero la escala desde luego no”, elaboró.
En el mismo sentido y a preguntas directas desmarcó al Santander de potenciales fusiones, cuando el proyecto de integración entre Caixabank y Bankia está animando a otras entidades a mirar su combinación como es el caso de Unicaja y Liberbank. “No estamos interesados. Lo ha dicho la presidenta -Ana Botín- y yo lo he dicho en alguna ocasión (…) No miramos nada”, zanjó.
En cuanto a la absorción del Popular aseguró que está rindiendo “los resultados esperados”, con posiciones de liderazgo en el mercado de pymes como lo prueba que hayan gestionado casi un 30% de los avales del ICO.
Por otro lado, y en relación a la decisión de quitar la ‘Cuenta 123’ que el banco lanzó en España el año 2015 como una estrategia, explicó que se formuló “no tanto por el producto en sí mismo como por los clientes vinculados y eso sigue siendo parte de la estrategia con otro producto”, indicando que lo que ha hecho el banco es adecuar el producto “a las circunstancias del mercado”.
Según Álvarez, la Cuenta 123 “cumplió con su objetivo y ahora se lanza otro producto con el mismo objetivo”, después de que consiguiese captar y fidelizar clientes durante estos últimos años.
En relación con la decisión del histórico Rodrigo Echenique de salir del Consejo de Administración del grupo a finales de año, el banquero recordó que lo había pedido “hace tiempo” y confirmó que se buscará a una persona para que ocupe su sillón en el máximo órgano de administración del banco en lugar de amortizar el puesto.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2020
ECR/gja