Ampliación

Segunda ola

Sánchez estudiará el toque de queda y las demás medidas que acuerden las autonomías

-Asegura que el Gobierno da una respuesta “homogénea” y ofrece su “apoyo” a todas las comunidades

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes desde Roma que la respuesta del Ejecutivo a la pandemia es “homogénea” en todas las comunidades autónomas y que “todas” cuentan con un “apoyo absoluto”, por lo que se mostró abierto a estudiar todas aquellas medidas que trasladen desde los ejecutivos regionales.

“Lo primero es saber si la comunidad de Madrid nos está pidiendo formalmente el toque de queda o no”, señaló el presidente desde Roma en la rueda de presna que ofreció junto al prier ministro italiano, Giuseppe Conte, cuando se le preguntó por esa posibilidad del toque de queda ha lanzado el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso.

Además, el presidente encomendó a que esta cuestión se aborde en el Consejo Interterritorial de Salud que se reunirá el jueves para que las demás comunidades autónomas puedan aportar sus pareceres sobre esta cuestión.

“Se está produciendo una respuesta homogénea en cuanto a la situación del Covid” por parte del Gobierno, aseguró Sánchez. En esta línea, defendió que el Goberno toma todas la decisiones desde la "maxima humildad" y en fucnión de los criterios de los expertos.

TOQUE QUEDA

Respecto al toque de queda que podría aplicarse como ya suceden en algunos enclaves europeos, Sánchez recapituló que lo primero es saber si la Comunidad de Madrid, con la que esta tarde está reunida el Ejecutivo a través del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el llamado ‘grupo Covid-19’, va a proponer esa iniciativa.

“Entonces sabremos exactamente si eso es lo que quiere la comunidad de Madrid o no”, señaló Sánchez, para acto seguido reiterar que “cualquier territorio, cualquier gobierno autonómico, siempre va a contar con el apoyo total, absoluto, del Gobierno de España. Esa sido la tónica, la actitud que hemos tenido desde el Gobierno de España, desde el Ministerio de Sanidad con todos y cada uno de los territorios”, afirmó junto a su homólogo italiano.

No obstante, el presidente remitió al Consejo Interterritorial, ese órgano en el que Illa se reúne con sus homólogos autonómicos, porque “también es importante” saber cuál es la opinión y las propuestas que hacen los demás territorios.

Admitió que “cuestión distinta es el debate técnico jurídico” sobre cuál es la figura para poder aplicar el toque de queda y que, según avanzó Illa, es mediante un estado de alarma que el Ejecutivo descarta por el momento.

Si bien, Sánchez apuntó que “vamos paso a paso, vamos a saber exactamente qué es lo que nos pide la Comunidad Madrid y también solicitan el resto de gobiernos autonómicos” para, en función de eso, actuar.

En este orden de asuntos, afirmó que “llevamos ya semanas trabajando con los Gobiernos autonómicos en una guía de recomendaciones en función de la situación epidemiológica de cada uno de los territorios donde vamos a dar una respuesta nacional y homogénea, con un sistema de semáforos un sistema de fases que daremos a conocer al próximo jueves.

Por último, el presidente del Gobierno admitió “el cansancio que pueda tener la ciudadanía” sobre la situación, peor pidió ser todos “muy conscientes de que estamos ante una situación muy delicada, grave, que viene semanas y meses difíciles porque entramos en el invierno y, en consecuencia, es muy importante que seamos todos responsables y consciente de la m- mascarilla, lavado de manos, y distancia social- porque son fundamentales si queremos actuar como muro y no como vítores en la propagación del virus”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2020
MML/nbc