NEGOCIACIÓN
CSIF denuncia que las administraciones carecen de plantillas “adecuadas” y “estudiará” movilizaciones si no se mejoran
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este lunes al Ministerio de Política Territorial y Función Pública de que las administraciones públicas carecen de plantillas “adecuadas” a nivel estructural y anunció que estudiará movilizaciones si no se abre una negociación para mejorar los equipos y salarios en un acuerdo de legislatura.
Así lo precisó a través de un comunicado en el que reclamó eliminar la tasa de reposición y un refuerzo “urgente” de las plantillas al entender que se necesitan 106.000 empleos nuevos en los próximos tres años y 289.235 plazas específicas para sanidad entre 2021 y 2031.
CSIF rechazó tanto la oferta de empleo público recogida en las líneas generales de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 como la propuesta de subida salarial.
Para la central sindical, la oferta de empleo público es “insuficiente” porque, a su juicio, no cubre “ni la urgencia de la situación ni las necesidades estructurales que ha puesto en evidencia la pandemia”.
Tras precisar que el 20% de la plantilla en la Administración General del Estado tiene más de 60 años y se va a jubilar “de manera inminente”, exigió también eliminar la tasa de reposición en la oferta de empleo público y realizar una planificación de las necesidades de las plantillas en sanidad, educación, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o Administración General del Estado.
INCREMENTO SALARIAL
Por otra parte, CSIF reclama un acuerdo salarial a varios años que permita la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010 y que supondría un incremento del 3% al año.
A este respecto, ha realizado un estudio económico sobre la pérdida retributiva de los empleados públicos en el periodo 2010-2020 y ha concluido que a lo largo de este período los de categoría A1 han perdido de media 53.362 euros; los A2, 40.478,87 euros y los C1, 24.611,22 euros.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
MJR/mjg