Agricultura

La partida para agricultura, pesca y alimentación crece un 10,2%, hasta los 8.405 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Los programas presupuestarios para agricultura, pesca y alimentación crecerán el año próximo un 10,2% respecto a 2020 y llegarán a los 8.405 millones de euros.

De ellos, 407 millones de euros procederán del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR).

Como en ejercicios precedentes, dado que muchas de las actuaciones en este capítulo forman parte de la PAC (Política Agraria Común), los recursos proceden mayoritariamente de la Unión Europea, a los que se unen en el próximo ejercicio los del MRR, llegando en conjunto al 90 por ciento del total.

Las subvenciones a la producción agraria con aportaciones financieras del fondo europeo Feaga ascenderán a 5.793 millones de euros.

Para desarrollo rural, el Ejecutivo ha previsto 1.489 millones de euros, y para protección de la calidad del aire y el agua habrá créditos por importe de 123 millones de euros. De esta cifra, se dedicarán 46 millones de euros a la calidad de las producciones y los mercados agrícolas, 46 millones de euros a la sanidad de las producciones agrarias y 31 millones de euros a la industria agroalimentaria.

Asimismo, se han habilitado 15 millones de euros que se dedicarán a ayudas complementarias dentro del marco del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad de Canarias (Poseican). Además, dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea se destinan al sector agoalimentario 118 millones de euros, dirigidos a la transición ecológica de la agricultura y la ganadería y defensa plagas y enfermedades emergentes.

SEGUROS AGRARIOS

Para la política de regadíos, las cuentas públicas para 2021 incluyen 61 millones de euros, de los que 57 millones de euros se dedicarán a inversiones.

Para pesca, el Ministerio dispondrá de 64 millones de euros en el ejercicio 2021, a los que hay que añadir 18 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, y para prevención de riesgos en las producciones agrarias 256 millones de euros, de los que 251 millones de euros se destinarán a financiar el Plan de Seguros Agrarios.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2020
JRN/mjg