PRESUPUESTOS

Justicia recibirá 410 millones de la UE para invertir por la pandemia de Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia recibirá 410 millones de euros del fondo que la UE ha puesto en marcha para ayudar a los países miembros tras la crisis generada por el coronavirus

Así lo explicó este jueves en el Congreso el secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, quien compareció para informar de la asignación para su departamento que figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Zapatero indicó que los 410 millones de fondos de la UE se recibirán hasta el año 2023. En concreto, casi 28 millones llegarán durante 2021 y 382 millones de euros en los dos ejercicios siguientes. El secretario de Estado apuntó que estos fondos se utilizarán, tal y como se acordó en la Conferencia Sectorial de Justicia del 30 de octubre, "en un esquema de cogobernanza de proyectos, basado en la corresponsabilidad".

El 'número dos' de Justicia apuntó que estos fondos permitirán financiar los proyectos del plan de trabajo Justicia 2030, mejorando la actividad jurisdiccional y económica. Del mismo modo, también se refirió a que la no ejecución de los fondos del mecanismo de recuperación en estos Presupuestos “resultaría en una rendición de cuentas negativa ante Europa, así como una pérdida de esas partidas presupuestarias”.

NUEVOS JUZGADOS

Por otro lado, destacó que el proyecto de cuentas estatales para 2021 incrementa un 7,6% la partida para Justicia respecto a 2020, por lo que puede decirse que para este Ministerio son los PGE “más expansivos de los últimos años”.

En concreto, dentro del área de Justicia el gasto social para los colectivos más vulnerables será de 110,3 millones de euros, lo que supone un 8,4% más que en el ejercicio anterior. De esta partida, 66,9 millones de euros corresponden a hacer efectivo el 'Pacto de Estado contra la Violencia de Género', lo cual supone un 13,8% de incremento.

También se van a destinar 47 millones de euros (24%) a infraestructura y equipamientos, de tal modo que para obras de construcción de nuevos edificios judiciales se destinarán 15,02 millones de euros en Navamoral de la Mata (Cáceres), Manacor (Mallorca), Cáceres capital, Toledo, Segovia, Badajoz, Vitigudino (Salamanca) y Casas Ibáñez (Albacete).

En lo que respecta a la Mutualidad General Judicial, su presupuesto se concreta en unos 24,5 millones de euros (21,6% de incremento) para prestaciones económicas del mutualismo y algo más de 87 millones (3,3% de incremento) para asistencia sanitaria, lo que supone un incremento global del 6,8% respecto a 2020.

El presupuesto del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) será de 12,8 millones de euros, un 27% superior al de 2020, que se destinará en parte a actuaciones como la definición de una estrategia de aprendizaje basada en competencias, la creación de un laboratorio de ideas o el desarrollo y ejecución de un plan de atracción del talento al sector justicia.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2020
NBC/mjg