Turismo
La Mesa del Turismo sube a 135.000 millones su previsión de pérdidas del sector para este año
- Urge corredores aéreos seguros para reactivar el turismo a partir de primavera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Turismo elevó este miércoles a 135.000 millones de euros su previsión de las pérdidas que sufrirá el sector al cierre de año debido a la pandemia.
Según esta entidad, las previsiones para el ejercicio son “devastadoras” para el turismo y la mejor manera de paliarlas sería habilitando de manera inmediata corredores aéreos seguros para reactivar la llegada de turistas a España a partir de abril de 2021.
“La inversión en test realizados a los turistas en sus aeropuertos de origen y la repetición de esos test a su salida en los aeropuertos españoles supondría una partida nimia en comparación con el ahorro directo que obtendría el Estado de la reactivación económica del sector turístico y la desafectación de miles de trabajadores de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)”, señaló Juan Molas, presidente de la mesa, durante su intervención en el pleno de la asociación, celebrado en Madrid.
“Somos muy conscientes de la gravedad de la situación epidemiológica que atraviesa España en estos momentos, pero también sabemos que, si no hallamos la manera de equilibrar la salvaguarda tanto de la salud como de la economía, el desastre económico y social no tardará en escalar a niveles intolerables”, argumentó Molas.
Junto a la creación prioritaria de corredores aéreos, la Mesa del Turismo mantiene la reivindicación de una serie de medidas solicitadas al Gobierno en los últimos meses y cree que impactarían muy positivamente en el sector, como la ampliación de los ERTE hasta el 30 de junio de 2021, la reducción del IVA turístico al 7% hasta 2022, y determinadas bonificaciones/exenciones en los impuestos recaudados por las comunidades autónomas y municipios, entre otras.
FITUR
El presidente de la Mesa del Turismo se refirió también a la importancia crucial de la próxima edición de Fitur, cuya celebración está prevista del 19 al 23 de mayo de 2021. Teniendo en cuenta que este mes de noviembre no ha tenido lugar la World Travel Market de Londres y que la ITB Berlín de marzo de 2021 está cancelada -tampoco se celebró la edición de 2020-, Fitur cobra una relevancia singular. Será la primera de las tres grandes ferias internacionales de turismo que pueda celebrarse, convirtiéndose más que nunca en plataforma de negocio para el sector turístico y propulsor de su recuperación.
“Desde la Mesa del Turismo hacemos un llamamiento a la sensibilidad del conjunto del sector para que participe activamente en la próxima edición de Fitur, al mismo tiempo que esperamos la máxima colaboración de parte de Ifema, como organizadora del certamen, para favorecer dicha participación movilizando todos los incentivos a su alcance”, recalcó Molas.
MARCA ESPAÑA
Fitur no es el único encuentro de envergadura que la asociación empresarial tiene en su radar. Molas anunció que la Mesa del Turismo organizará en colaboración con el líder mundial en certificación SGS (Société Générale de Surveillance), el evento internacional ‘Spain Much More’, que tendrá lugar en marzo o abril de 2021 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. El objetivo de la jornada ‘Spain Much More’ será recuperar y potenciar la marca España y reivindicar nuestro país como destino turístico seguro.
Más adelante la Mesa del Turismo concretará la fecha de celebración de este evento, en el que habrá un elenco de participantes de primer nivel, nacionales e internacionales, y que aspira a situar a la ciudad de Málaga en el epicentro de la atención mediática internacional.
NUEVAS INCORPORACIONES
El Pleno de la Mesa del Turismo ratificó la incorporación de once nuevos miembros a la asociación, que ya supera los 70 integrantes entre empresarios y profesionales de prestigio, entre ellos Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA); Jesús Nuño de la Rosa, presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, y María Francis Peñarroya, consejera y socia del Grupo Peñarroya y directora general de Holiday World.
Asimismo, el Pleno aprobó el alta de la Mesa del Turismo en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2020
JRN/mjg