PRESUPUESTOS

Errejón estaría “encantado” de apoyar los PGE si ve que “aterrizan” sus propuestas

- Tras presentar más de 90 enmiendas parciales al proyecto de cuentas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Más País, Íñigo Errejón, aseguró este martes que estaría “encantado” de apoyar estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) si “aterrizan” las propuestas hechas por su formación. “Vamos por el buen camino”, comentó tras confirmar la presentación de más de 90 enmiendas parciales al proyecto de cuentas públicas para 2021.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Errejón incidió en que los “compromisos” planteados por Más País “tienen que aterrizar”. “Si seguimos por este camino y se concretan, estaremos encantados de apoyar unos Presupuestos más sociales y verdes. Seguimos negociando, el Gobierno se tiene que retratar, pero no vamos nada mal”, explicó.

“Estamos bastante satisfechos del rumbo que está tomando la negociación con el Gobierno. Creemos que es la primera piedra en un camino que va a ser largo y que no va a ser fácil de caminar, pero que para nosotros tiene que ir evidentemente orientado en el sentido de la transformación ecológica de nuestra economía, la justicia social y la generación de empleos verdes”, expuso.

Comunicó que ahora se está “negociando” con el Gobierno sobre la base de las más de 90 enmiendas presentadas. Mencionó aquí algunas de ellas, como “recuperar la idea de una tasa Covid con un mínimo en el impuesto de patrimonio”, la “condicionalidad verde de los rescates” o la paralización inmediata de todos los desahucios y cortes de suministros.

También habló del impuesto de una asamblea ciudadana contra el cambio climático, como en Irlanda o en Francia, o de estudiar alternativas de transporte terrestre cuando sea posible. Igualmente, pidió crear un fondo de transporte público para que haya un refuerzo extraordinario mientras dure la pandemia.

Otra de sus peticiones, indicó, es que haya una contratación inmediata y extraordinaria de científicos españoles y también “la congelación del presupuesto de la Casa Real”. “Resulta que estos PGE suben el dinero dedicado a la Casa Real por encima de lo que presupuestó Cristóbal Montoro (PP) en 2018”, atestiguó.

“Mientras la Casa Real no asegure su transparencia, hay que congelar ese presupuesto, que estará mucho mejor aprovechado en cuidar a los españoles y en nuestra sanidad pública”, sostuvo Errejón, cargando también contra las nuevas noticias sobre el dinero “de procedencia opaca” que se habría gastado el Rey emérito.

Errejón también quiso hablar sobre las declaraciones del exvicepresidente del Gobierno y exdirigente del PSOE Alfonso Guerra. Consideró “una vergüenza” que haya a quien se le haga “un nudo en la garganta por quién apoya estos PGE”, en alusión a EH Bildu, “y nunca por los desahucios, despidos o empresas que cierran”.

“Hay que estar muy fuera de la realidad”, insistió Errejón, recalcando que durante muchos años “se le ha dicho a la izquierda abertzale que en ausencia de violencia se podía discutir de todo”. En su caso, reafirmó que dará su apoyo a las cuentas públicas “en función de que sean sociales y verdes”, más allá de con quién estén pactadas.

Por último, volvió a advertir de que la posición de Más País y Equo es “exactamente contraria” a la de Ciudadanos y el PNV sobre el diésel. “Nos parece que hay que reducir las emisiones más contaminantes, apostar por otro modelo de transporte y se tiene que hacer con criterios de justicia social”, declaró, sin olvidar la compensación que han de recibir transportistas o autónomos afectados. A su juicio, el Gobierno en este tema “está más cerca de nuestras posiciones verdes que de las posiciones más obsoletas de Cs y el PNV”.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2020
MFN/gja