Salud
MSF pide a Moderna que venda su vacuna a "precio de coste", pues su financiación fue casi 100% pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos sin Fronteras pidió este miércoles a la farmacéutica Moderna que su futura vacuna se venda a un “precio de coste” para que llegue a todos los países que la necesitan, no solo a aquellos con altos ingresos.
En un comunicado, instó a este laboratorio a “publicar un desglose detallado del precio y de todos los costes asociados con el desarrollo de su vacuna candidata, para comprobar que este es realmente justo y accesible”. “Sobre todo teniendo en cuenta que la investigación se ha compensado casi en su totalidad con fondos públicos: cerca de 2.500 millones de dólares del gobierno de EEUU”, recalcó.
Sin embargo, se estima que casi el 80% de las dosis iniciales proyectadas de la vacuna de Moderna ya están reservadas en acuerdos bilaterales no transparentes con países de altos ingresos.
Según MSF, esto deja “una cantidad insuficiente de vacunas para los países en desarrollo y para entornos afectados por crisis humanitarias, en un contexto en el que, además, el suministro sigue siendo escaso”. “Mantener las futuras vacunas como un objeto de lujo solo accesible para los países ricos no es la manera correcta de vencer a este virus ni la forma en la que vamos a salvar vidas”, destacó la ONG. “
“Si se demuestra que es segura y eficaz, Moderna, y todas las empresas farmacéuticas, deberían distribuir los suministros iniciales de vacunas de manera equitativa en todo el mundo”, prosiguió, de acuerdo con los criterios de salud pública señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2020
AGQ/gja