Energía

Un estudio de fundación Naturgy concluye que las instalaciones de cogeneración necesitan un plan de renovación

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de Fundación Naturgy concluye que es necesario que se desarrollen planes que incentiven la renovación de las instalaciones de cogeneración existentes en España.

Se trata del informe ‘El gas natural en la industria’, elaborado por Lonjas Tecnología, empresa especializada en ingeniería y construcción de instalaciones de cogeneración y de energías renovables que opera en el sector de la energía a nivel mundial.

El informe destaca que las instalaciones de cogeneración evitan la emisión de aproximadamente cuatro millones de toneladas de CO2 al año, contribuyendo de esta forma a la descarbonización de la economía en el marco del Pacto Verde Europeo.

En la actualidad, las instalaciones de cogeneración en la industria representan más del 90% de la potencia total de cogeneración instalada en España.

El país cuenta con más de 5.000 megavatios (MW) de potencia de cogeneración que aportan el 23% de la energía térmica consumida por la industria y el 13% del total del consumo de energía eléctrica.

“Para que esta tecnología siga contribuyendo al ahorro de energía primaria y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es necesario que se desarrollen planes para incentivar la renovación de las instalaciones existentes”, afirman los autores del estudio.

De hecho, en los próximos diez años, un alto porcentaje de las instalaciones de cogeneración llegará al final de su vida retributiva, que es lo que ha compensado a las industrias el esfuerzo de la inversión que han tenido que realizar para rentabilizar este tipo de instalaciones, así como para mantenerlas operativas.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
JBM/mjg