Sector financiero
Los actuarios de seguros piden promover las hipotecas inversas y productos afines para completar las pensiones públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de Actuarios Españoles, Rafael Moreno, abogó este viernes por la promoción de “las hipotecas inversas y figuras afines, así como vehículos que canalizan ahorro finalista derivado del consumo” para que “que sirvan efectivamente como complemento adecuado, también, de las pensiones públicas”.
Su demanda la ha efectuado después de que el Pleno del Congreso aprobase ayer las recomendaciones aprobadas por la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
El presidente de los actuarios afirmó que un amplio consenso político en la Comisión del Pacto de Toledo y en el propio Congreso “es una buena noticia siempre”, pero “tenemos que ir más allá de donde hoy estamos”.
La profesión actuarial defiende un sistema de previsión social basado en el sistema de Seguridad Social -público y de reparto puro- “como principal fuente de ingresos, que garantice pensiones adecuadas, periódicamente actualizadas y justas”, pero también “convenientemente complementado por medio de un sistema de previsión empresarial y de sistemas individuales, como defiende la propia Comisión Europea”.
Es aquí donde abogan por impulsar vehículos de ahorro como puedan ser las hipotecas inversas, a fin de que se creen huchas que sirva para complementar las pensiones públicas, junto a los planes de pensiones individuales y los colectivos, en el ámbito de las empresas.
“En ese modelo amplio de previsión social de cinco pilares citados, la profesión actuarial asume la defensa de los intereses de los consumidores, ya sean pensionistas, cotizantes, asegurados, partícipes o mutualistas, en relación a sus contribuciones a los diferentes sistemas”, refirió Moreno.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2020
ECR/gja