Cultura

Soledad Sevilla, Premio Velázquez de Artes Plásticas

MADRID
SERVIMEDIA

La valenciana Soledad Sevilla ha ganado el Premio Velázquez de Artes Plásticas, según anunció este lunes el Ministerio de Cultura y Deporte. El galardón, dotado con cien mil euros, reconoce “su reflexión sobre diferentes tradiciones y culturas artísticas, que abraza e incorpora al presente, siempre en la tensión entre naturaleza y arquitectura”.

El jurado ha elegido a Soledad Sevilla “por ser pionera en la experimentación con los lenguajes en el Centro de Cálculo y por la solvencia con la que transita entre el plano y el espacio, así como por su forma innovadora de entender la luz, los materiales y la geometría”.

Este galardón, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte desde 2002, reconoce a un creador o creadora iberoamericano cuya obra sobresale con especial significación en el ámbito de las artes plásticas.

Soledad Sevilla nació en Valencia en 1944 y estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi, en Barcelona, entre 1960 y 1965. En los años 70 comenzó a emplear en su obra pictórica la geometría como una base normativa.

En 1979 recibió la beca de la Fundación Juan March para España y en 1980 la del Centro de Promoción de las Artes Plásticas e Investigación de las Nuevas Formas Expresivas.

Entre 1980 y 1982 residió en Boston, tras recibir la beca del Comité Conjunto Hispano Norteamericano para Asuntos Culturales. También fue becada por la Universidad de Harvard, donde empezó a trabajar la serie ‘Las meninas’, aplicando una estructura básica en forma de retícula para reinterpretar los espacios y las atmósferas del cuadro de Velázquez.

El jurado del premio ha estado presidido por la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo, y formado por artistas ganadores de otras ediciones como Cecilia Vicuña Ramírez (2019) y otros representantes del gremio.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2020
GIC/mjg