Violencia de género
Gabilondo pide a Ayuso que actúe “con convicción” contra la violencia machista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, instó este miércoles al Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso a que actúe “con convicción” contra la violencia machista.
Tras afirmar que los fondos que actualmente destina la Comunidad de Madrid a luchar contra la violencia de género son la mitad de los disponibles en 2008, dijo que “el Pacto contra la Violencia de Género requiere de convicción y recursos para hacerlo efectivo. Si no, acabaremos llenándolo todo de palabras que luego no cumplimos”.
Gabilondo, quien hizo estas declaraciones antes de acudir al acto institucional celebrado en la Real Casa de Correos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reclamó a Ayuso “compromiso real con las palabras que se dicen”.
A su juicio, “donde realmente se ve el compromiso de los gobiernos y las convicciones de cada uno, es en la elaboración y ejecución de los Presupuestos”.
Actualmente, indicó, en Madrid hay casi la mitad de los fondos que había en 2008 y por eso reclamo que estemos a la altura de nuestras palabras”. Así, afirmó que, si de verdad se quiere erradicar la lacra social de la violencia contra las mujeres, es preciso habilitar más casas de acogida, ofrecer formación para la inserción social y laboral y educar a los jóvenes en igualdad, entre otras medidas.
Además, apeló a la unidad de todas las fuerzas políticas para la erradicación de la violencia machista y destacó que “hay que trabajar con unidad y con convicción para lograrlo”.
Tras referirse a la “dura situación” que atraviesan las mujeres mayores de 65 años, dijo que “me preocupa que en la pandemia las personas con vulnerabilidad social y económica padecen muy singularmente el hecho de tener que convivir con un maltratador. Y quiero referirme muy especialmente a las personas de más de 65 años que llevan toda una vida en esta situación, siendo víctimas de la violencia machista”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2020
SMO/mjg