Pandemia
Navarra registra 65 nuevos positivos y seis ingresos más por Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Foral de Navarra comunicó este miércoles 65 nuevos positivos y seis ingresos hospitalarios más como consecuencia de la Covid-19, ninguno en UCI.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registra el 55% de los positivos, en el área de Tudela el 19% y en la de Estella-Lizarra, el 11% de los casos.
En cuanto a la distribución de los nuevos casos registrados por franjas de edad, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años, con el 29% y los de 30 a 44 años y de 60 a 75 años, con un 21% respectivamente.
La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 45,6 años y, respecto al género, el 55% de los casos son mujeres.
Tras el balance de ingresos y altas, 171 personas permanecen ingresadas con y por Covid-19 en la red hospitalaria navarra (dos menos que ayer). De ellas, 31 se encuentran en puestos UCI (dos menos que ayer) y otras 11, en hospitalización domiciliaria (tres menos).
Ayer no se registraron en Navarra nuevos fallecimientos relacionados con la pandemia y tampoco se notificaron decesos de días previos, por lo que el número total de muertes por esta causa se mantiene en 886.
NAVIDAD
En el informe de Salud Pública se realiza, además, una previsión para las próximas semanas y se recuerda que las condiciones meteorológicas van a continuar siendo “favorables” para la circulación del virus, por lo que, según el Ejecutivo navarro, “en cualquier momento podría reactivarse la transmisión, si se relajan las medidas preventivas”.
“Como todavía no ha comenzado el invierno, hay tiempo para que pueda producirse una tercera onda de Covid-19 y, también, ondas de otros virus respiratorios, como el VRS y la gripe”, sentencia el Gobierno de María Chivite.
Aunque la proporción de personas inmunes en la población es “todavía pequeña”, el Ejecutivo navarro reconoce que, en “determinados entornos y en grupos clave”, puede haber alcanzado niveles “suficientes” como para “moderar” la propagación del virus.
El informe también destaca que la desescalada de las medidas preventivas y situaciones que aumentan la interacción social, como las Navidades, son “momentos críticos” con posible “influencia” en la transmisión.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2020
MJR/gja