Medio ambiente

SEO/BirdLife recrea en un cuadro el artículo de la Constitución dedicado a la naturaleza

MADRID
SERVIMEDIA

La organización SEO/BirdLife, que es la ONG ambiental decana en España al haber sido fundada en 1954, inauguró esta semana el cuadro 'Creación del artículo 45 de la Constitución Española', dedicado al medio ambiente.

La obra, de Julio Falagán, fue descubierta en un acto en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), al que asistieron el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; el director de este museo, Santiago Merino; la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, y el autor del cuadro.

La Constitución Española es una de las pocas que consagra el derecho ciudadano al medio ambiente y la obligación de defender la conservación de la naturaleza. En concreto, el artículo 45 indica: "Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo".

El cuadro fue presentado con motivo de la conmemoración del 42º aniversario de la Carta Magna, que se celebrará el próximo domingo, 6 de diciembre. La iniciativa forma parte del proyecto Life Guardianes de la Naturaleza.

Con esto, SEO/BirdLife invita a los ciudadanos a tomar conciencia sobre el derecho y el deber de disfrutar de un medio ambiente sano y biodiverso, y a convertirse en 'guardianes de la naturaleza’ para que conozcan, identifiquen y prevengan las agresiones ambientales.

"El derecho a un medio ambiente sano es la base para asegurar una calidad de vida óptima al conjunto de la ciudadanía. En estos momentos, en los que nos enfrentamos a desafíos que comprometen a las generaciones futuras, como son el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, el artículo 45 acentúa su relevancia como eje sobre el que debe vertebrarse cualquier política social y económica desarrollada por las administraciones públicas", apuntó Asunción Ruiz.

La obra alegórica recrea la firma del artículo 45 y cómo el medio ambiente y la biodiversidad celebraron este gran momento. Está realizada mediante técnica mixta y collage, reciclando y reutilizando diferentes tipos de materiales para su composición. Esto es un rasgo característico del autor, ya que siempre busca dar una segunda vida a cuadros, ilustraciones, dibujos de la cultura popular.

Además, el espacio donde está la obra pictórica cuenta con una instalación audiovisual que analiza la relevancia de contar con un artículo constitucional de esas características. En esta pieza documental, que ha contado con la participación del colectivo de agentes forestales y de medio ambiente y de la Guardia Civil, participan Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución Española; Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados; Daniel Calleja, director general del Servicio Legal de la UE; Santiago Merino, director del MNCN; Julio Falagán, autor del cuadro, y Asunción Ruiz, de SEO/BirdLife.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2020
MGR/man