Turismo
Ouigo pone a la venta billetes desde 9 euros para viajar en AVE de Madrid a Barcelona desde el 10 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ouigo, la compañía lanzada en España por la francesa SNCF para competir con Renfe, ha puesto este miércoles a la venta sus billetes con precios desde 9 euros para viajar entre Madrid y Barcelona a partir del próximo 10 de mayo, una vez concluida la vigencia del actual estado de alarma.
Según informa Ouigo, pese a fijar esta fecha, mantiene todavía su apuesta por comenzar a operar a principios de la primavera como anunció previamente, en función de la evolución de las restricciones de movilidad.
La compañía ofrecerá esta ruta, con paradas intermedias en Tarragona y Zaragoza, con una flota de trenes Alstom de dos pisos, que permiten acomodar hasta 509 pasajeros.
Todos los billetes son totalmente personalizables, con una tarifa base desde 9 euros que incluye equipaje de mano y equipaje de cabina, así como la opción de cambiar el titular del billete hasta el día previo al viaje. Además, se ofrece la posibilidad de agregar otros servicios.
Así, por 9 euros más por pasajero, la compañía pone a disposición de los viajeros su oferta Ouigo Plus, un pack que incluye numerosos servicios extras: elección de asiento para viajar con total comodidad, la posibilidad de reservar un asiento XL, una pieza de equipaje adicional, y conexión a Ouifun, el sistema de entretenimiento a bordo.
También se puede contratar equipaje adicional por 5 euros, billete flexible por 7 euros con cambios ilimitados hasta 30 minutos antes de la salida del tren o viajar con una mascota en transportín por 10 euros.
Por otro lado, los billetes para los menores de 3 años son gratis, y los niños entre los 4 y 13 años, ambos incluidos, podrán viajar con una tarifa plana de 5 euros, incluyendo su propio equipaje de mano.
La nueva compañía de alta velocidad contará con un total de 10 salidas diarias que unirán Madrid y Barcelona en 2 horas y 30 minutos. También tiene previsto llegar a ciudades como Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2020
JBM/gja