Fuerzas Armadas

Relevo en el contingente español en la misión de la ONU en Líbano

Madrid
SERVIMEDIA

La Brigada ‘Guadarrama’ XII ha comenzado su despliegue en el marco de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul) después de tomar el relevo de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas, que ha estado seis meses velando por el cumplimiento de la resolución 1701 de la ONU.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), el relevo se concretó en un acto celebrado en la base Miguel de Cervantes de Marjayoun, durante el cual se mantuvieron todas las medidas preventivas derivadas de la incidencia del coronavirus.

El acto estuvo presidido por el jefe de la Fuerza de Finul, el general de división italiano Stefano del Col, y contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares libaneses de la zona. La formación estuvo compuesta por diferentes unidades de algunos de los países que conforman, junto con España, el Sector Este: Indonesia, India y Nepal.

Durante la ceremonia se impuso la medalla de Finul a los dos perros antiexplosivos que el contingente saliente posee, como reconocimiento a la labor que desempeñan en la misión dando seguridad a los efectivos españoles.

Tras el relevo, la Brigada ‘Guadarrama’ XII se convierte en la unidad que más misiones ha realizado en Líbano desde que España comenzó su participación en la misión, en el año 2006.

La misión principal de los soldados españoles en la zona es vigilar el cese de hostilidades e impedir o rebajar cualquier escalada de tensión que pueda producirse en la línea de separación entre Líbano e Israel, la denominada ‘Blue Line’, además de apoyar a las Fuerzas Armadas Libanesas en el control de la zona sur de su territorio para evitar que se utilice para actos hostiles.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2020
MST/gja