Pandemia
El PP dice que la pandemia “se ha empezado a controlar” gracias a los presidentes autonómicos “y no a Sánchez”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, opinó este lunes que “la situación de contagios ha disminuido y se ha empezado a controlar” gracias a los presidentes autonómicos y no por la acción del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quien acusó de “desaparecer” en este sentido desde el verano.
En rueda de prensa en la sede nacional del PP, el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova cargó contra Sánchez porque “ha dado la espalda a los hosteleros o autónomos”, entre otros, mientras que “todos los líderes europeos se han puesto al frente de la gestión de la pandemia”.
García Egea cargó contra Vox por defender “la supresión” de las regiones. “Si hoy no existieran las comunidades todos los ciudadanos tendrían que tragar con la ‘Ley Celaá’, pero afortunadamente las comunidades tienen autonomía suficiente y competencia suficiente para parale los pies a este Gobierno”, indicó.
El secretario general del PP también opinó que “no puede haber 17 formas distintas de luchar contra un virus” cuando se le preguntó por las medidas de cara a la Navidad. Se preguntó por qué la Nochebuena en Madrid puede ser diferente a la de Extremadura y por las razones que llevan al Gobierno a “no hacer lo que hacen otros países de Europa” al asumir el mando en la toma de decisiones contra la pandemia.
“El virus sigue estando ahí, hay que ser muy cautos”, comentó García Egea, para a continuación volver a reclamar al Gobierno “criterios objetivos y nacionales para todos”. Pero con la actual situación estimó que “hoy podemos decir que gracias a las comunidades y no a Sánchez la situación de contagios ha disminuido y se ha empezado a controlar”.
Indicó que en el PP están “muy preocupados” también por la “opacidad” de este Ejecutivo, al que acusó de hacer de la mentira su principal forma de hacer política. Se quejó, en este sentido, de que “ninguna de las resoluciones que el Consejo de Transparencia requirió al Gobierno se ha respondido”. “Ya no tienen ni el detalle de responder ni aunque sea mintiendo”.
Ahondó en que los españoles tienen el “derecho a saber” la composición del comité de expertos y recalcó que “en nuestras comunidades estos nombres son transparentes”. “¿Por qué en España no sabemos quién tomó las decisiones en su momento que nos llevaron a ser el peor país del mundo en la gestión del coronavirus?”, insistió.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2020
MFN/clc