Ampliación

SMI

Sánchez rompe una “lanza en favor” de Calviño y recuerda que ya han subido dos veces el SMI

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, verbalizó este miércoles un apoyo expreso a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y puso en valor su gestión ante los acuerdos del Ejecutivo y con el diálogo social.

“Voy a romper una lanza en favor de la vicepresidenta tercera de Economía y Transformación Digital, porque si hoy estamos financiado muchos ERTE en nuestro país, es como consecuencia de un gran acuerdo del Eurogrupo que lideraron, entre otros, dos gobiernos: el alemán con un ministro socialdemócrata, y la vicepresidenta económica del Gobierno”.

Así defendió Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo, la gestión de la Calviño ante las críticas del portavoz de EH Bildu, Oskar Matute, sobre su posición contraria a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

“Para hablar de progresismo, de cohesión y de una mirada progresista y de izquierda sobre la evolución de la economía, creo que están ahí los hechos que demuestran el compromiso de la vicepresidenta Calviño con todo lo que representa este Gobierno desde el punto de vista progresista”, subrayó Sánchez.

Este respaldo que abiertamente lanzó Sánchez a Calviño, después de que se viera a los dos llegar juntos a la sesión plenaria, se produce en un momento en el que se airean las diferencias en la coalición enfrentando a la parte de Unidas Podemos que lidera Pablo Iglesias con el área económica que encabeza Calviño.

En la sesión, el portavoz de Bildu cuestionó si la patronal, la CEOE, marca la línea política económica del Gobierno, porque “la paz social no puede ser siempre la victoria de la patronal”.

Sobre el SMI, Sánchez recordó que este Gobierno ha subido en dos años el importe, y animó a Matute a que busque en Europa y en el mundo “un solo Gobierno” que lo haya subido un 29% en dos años.

Además, el presidente ahondó en que “los datos y las cifras están ahí” y que en el Ejecutivo han llegado a acuerdos “muy importantes” con la patronal y sindicatos con los ERTES y su extensión, ayudas a sectores, autónomos, teletrabajo. “Estamos haciendo mucho y muy bueno en el marco del diálogo social por los trabajadores”, dijo.

“El Gobierno tiene una hoja de ruta y un compromiso de legislatura, de legislatura", insistió, y cumplirá los acuerdos, entre los que está elevar el SMI hasta el 60% del salario medio.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
MML/clc