Fuerzas Armadas

Robles proclama que los militares son unos “valientes” que llevan la Constitución “en el corazón”

- Reafirma que habrá “tolerancia cero” contra quienes tengan pulsiones antidemocráticas en las Fuerzas Armadas

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, propugnó este viernes que los miembros que componen las Fuerzas Armadas son unos “valientes” que “llevan a España, a los españoles y a la Constitución en el corazón”.

Lo dijo durante su participación en el acto de imposición de Medallas Balmis a los integrantes de la cúpula de la operación homónima que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa, en un discurso en el que combinó el agradecimiento a las Fuerzas Armadas por su labor durante la pandemia y la defensa de su compromiso con la Constitución y la democracia tras la divulgación del contenido de las conversaciones vertidas en un grupo de WhatsApp integrado por militares retirados de la XIX promoción de la Academia General del Aire en el que fantaseaban con perpetrar “pronunciamientos” y con fusilar a “26 millones de hijos de puta”.

La ‘Operación Balmis’ supuso para los hoy condecorados planear y coordinar 20.002 intervenciones, más de la mitad en desinfecciones en residencias, hospitales o infraestructuras, con un despliegue de casi 190.000 militares en un total de 2.302 poblaciones de la geografía española durante 98 días.

Los condecorados en el acto fueron el propio Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Ángel Villarroya; el actual subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales de la Defensa y entonces Comandante del Mando de Operaciones, teniente general Fernando López del Pozo; el subdirector del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, Manuel Garat; el jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general César Miguel Simón; el jefe del Mando de Canarias, teniente general Carlos Gabriel Palacios; el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general Luis Manuel Martínez; el jefe de la Flota, almirante Antonio Martorell; el actual Comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco; el Inspector General de Sanidad, general de división Antonio Ramón Conde; el segundo jefe del Mando de Operaciones, vicealmirante Íñigo de la Puente Mora-Figueroa; y el subdirector general de Cooperación y Defensa Civil, general de división Luis Miguel Yagüe.

Durante su alocución, Robles subrayó que la de hoy era “una ceremonia muy adecuada” para poner el corolario a 2020, “un año muy duro en el que hemos dejado por el camino a muchos españoles”, lo que le sirvió para afirmar que “por ellos y para ellos trabajaremos con intensidad”.

Arguyó que, a pesar de que las condecoraciones se han impuesto a los mandos de la ‘Operación Balmis’, este reconocimiento es extensible a todos los militares que participaron en ella “de manera callada, silenciosa, sin estridencias, sirviendo a España, a los españoles y a la Constitución”.

Esto le dio pie para poner de manifiesto que “yo sé que los millones de españoles de buena voluntad son perfectamente conscientes del orgullo por las Fuerzas Armadas que tenemos, que aman a España, a sus ciudadanos y que son capaces de poner en riesgo su salud y su vida por los demás. No hay mayor sacrificio ni mayor generosidad”.

Esto le sirvió para deplorar la actitud de quienes “desde despachos o platós debilitan el nombre de las Fuerzas Armadas”, y para trasladar sus “gracias infinitas” por “su esfuerzo, por su silencio, por su neutralidad”.

Añadió que los militares son un “ejemplo” para “millones de españoles” por ser capaces de contraponer “la generosidad, la entrega y el compromiso constitucional” a “la crítica fácil” que están recibiendo estos días a cuenta del chat mencionado con anterioridad.

Por ello, les agradeció que “desechen” las “faltas de respeto” y la “descalificación” proferidas por quienes “buscan ruido”, de quienes dijo que, “si quieren hacer ruido, que lo hagan, porque no son capaces de estar en primera línea con los ciudadanos”.

Robles continuó su defensa de las Fuerzas Armadas agradeciéndoles que sean “unos valientes” que “llevan a España, a los españoles y a la Constitución en el corazón”.

También les alentó a sentirse “orgullosos” de “su amor a España, a la Constitución, de ese compromiso con sus ciudadanos, que ese sí es el mayor ejemplo de democracia en España y en el mundo”.

Posteriormente, y en respuesta a preguntas de los periodistas, la ministra de Defensa comentó que las Fuerzas Armadas “se siguen únicamente” por la Constitución y por las resoluciones dimanantes de la ONU.

Por esa razón, aseveró que “nadie tiene derecho a capitalizarlas ni a sembrar sombras de duda ni imputaciones” sobre ellas, puesto que en un Estado de Derecho cualquier sospecha de delito tiene que ser denunciada ante los tribunales, como presumió de haber hecho con el contenido del chat de los militares retirados. “En un Estado de Derecho no vale hacer acusaciones genéricas ni cuestionar el honor”, manifestó.

A pesar de ello, se comprometió a actuar con “tolerancia cero” contra cualquier militar en activo que se sienta tentado a perturbar el orden constitucional o contra cualquiera que esté retirado y se valga de las Fuerzas Armadas en el mismo sentido. Por último, rechazó “lecciones de democracia” a los militares, porque ellos tienen “mucho compromiso” con la Constitución”.

Por su parte, el Jemad, que habló en representación de los galardonados, recordó a los fallecidos y contagiados por la pandemia, a sus familiares y allegados, y a todos los trabajadores esenciales que estuvieron al pie del cañón durante el confinamiento domiciliario decretado en el marco del primer estado de alarma cuya aplicación coincidió con la primera ola del coronavirus.

“Hoy no podemos reflejar simplemente la condecoración a unos generales, sino a representantes de todos esos hombres y mujeres que han estado en las calles, que han estado luchando día a día, que han estado acompañando a nuestras personas más necesitadas y a los más vulnerables y, al fin y cabo, salvando vidas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2020
MST/clc